EMOLTV

Israel lleva a embajadores a la frontera para ejercer "presión internacional" contra Líbano y exigir que actúe contra Hezbollah

La actividad fue liderada por el canciller Eli Cohen y contó con la participación de diez diplomáticos, cuyas nacionalidades no fueron especificadas.

27 de Diciembre de 2023 | 14:13 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Eli Cohen, canciller israelí.

AFP
Israel llevó este miércoles a un grupo de embajadores a su frontera con Líbano a fin de "presionar" al Gobierno de este país para que actúe contra el grupo chií Hezbollah para que cesen las hostilidades en la zona.

"El recorrido es parte de la política y de la actividad diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores para ejercer presión internacional sobre el Gobierno libanés (...) para evitar una guerra en Líbano", informó este departamento en un comunicado.

Líbano debe aplicar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de 2006, reclamó el ministerio en referencia al pronunciamiento tras la guerra ese año entre Israel y Hezbollah para que el grupo chií libanés se retirase de la zona fronteriza.

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, acompañó en la visita a los embajadores y en redes sociales compartió imágenes con un grupo de diez diplomáticos, aunque sin especificar sus nacionalidades.

Cohen les trasladó la posición de Israel de la solución política pasa por aplicar esa resolución, pues en caso contrario, el Ejército israelí será el que intervenga para que se retire Hezbollah.

Si no se produce esa retirada de la zona, el líder del grupo chií libanés, Hasán Nasrala, "es el próximo en la fila", advirtió el ministro, citado en el comunicado.

"Trabajaremos hasta el agotamiento la opción política y si no funciona, todas las opciones están sobre la mesa para asegurar la seguridad de Israel", añadió.

Hezbollah lanzó este miércoles una serie de proyectiles contra Israel, cuyo Ejército respondió con fuego, incluidos ataques aéreos, en una nueva andanada de hostilidades en la zona fronteriza que dejó tres muertos en Líbano en las ultimas horas.

La frontera israelí-libanesa vive su mayor tensión desde la guerra que libraron Hezbollah e Israel en 2006, a raíz de un recrudecimiento de las agresiones por parte de las milicias propalestinas al día siguiente del estallido de la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel en la Franja de Gaza, el pasado 7 de octubre.

Desde el comienzo de las hostilidades en la zona, se han registrado más de 171 muertos: 13 en Israel -9 soldados y 4 civiles- y al menos 159 en el Líbano, incluyendo 122 miembros de Hezbollah, 16 integrantes de milicias palestinas, un soldado y 20 civiles -entre ellos tres periodistas y tres niños-.

Israel ha desplegado más de 200.000 soldados en su frontera norte, donde la violencia también ha provocado el desplazamiento de miles de habitantes: unas 80.000 personas han sido evacuadas de las comunidades del norte de Israel y más de 70.000 han huido del sur del Líbano.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?