EMOLTV

AMLO asegura que secuestradores de los 32 migrantes buscaban extorsionar a sus familias en EE.UU.

En un principio se había confirmado que eran 31 víctimas, pero dentro del bus se encontraba una lactante que no había sido registrada en la empresa de transporte.

04 de Enero de 2024 | 15:42 | AFP / Redactado por Lucas Sáez
imagen

Rueda de prensa hoy de Andrés Manuel López Obrador.

EFE
Los secuestradores de los 32 migrantes rescatados el miércoles en el norte de México (Monterrey) buscaban extorsionar a sus familiares ubicados en Estados Unidos, afirmó este jueves el Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El objetivo del rapto, ocurrido el sábado, era la "extorsión" de "familiares en Estados Unidos", apuntó el Jefe de Estado en su habitual conferencia matutina.

Los 26 venezolanos y seis hondureños, entre ellos nueve menores, viajaban en un autobús por una carretera cerca de la frontera con Estados Unidos cuando fueron interceptados por 5 camionetas con hombres armados y encapuchados.

Los conductores, que fueron liberados de inmediato por los secuestradores junto a otros pasajeros mexicanos, reportaron lo ocurrido y desde el mismo sábado comenzó el operativo de búsqueda en el que participaron la policía y las fuerzas armadas.

Ante el despliegue de oficiales por tierra y aire, los secuestradores "decidieron dejarlos libres", añadió el mandatario.

"Es una investigación que continúa, por lo pronto celebremos que aparecieron con vida" y "sanos y salvos", prosiguió López Obrador al ser cuestionado por la falta de detenidos.

Las autoridades habían informado inicialmente que eran 31 los pasajeros secuestrados, porque había entre ellos una bebé no registrada.

Con más de 3.000 km de frontera con Estados Unidos, México es un país de tránsito y de retención para migrantes, principalmente de países de América Central azotados por la violencia o la pobreza (Honduras, Guatemala, El Salvador), del Caribe (Haití, Cuba) o de Venezuela, que chocan con las políticas restrictivas de Estados Unidos.

Las migraciones hacia Estados Unidos alcanzaron una cifra récord el año pasado. Según la patrulla fronteriza estadounidense, entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, fueron registrados 2,4 millones de ingresos de migrantes por la frontera sur de Estados Unidos, un récord.

La frontera de Estados Unidos y México fue la "ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo" en 2022, con 686 muertos o desaparecidos, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicado en septiembre.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?