EMOLTV

Con 1,3 millones de firmas: Vladimir Putin lidera las encuestas para las elecciones presidenciales en Rusia

El actual gobernador obtendría el 70% de las preferencias, lo que lo ubica como el favorito a ganar los comicios en marzo.

08 de Enero de 2024 | 14:42 | EFE / Redactado por Lucas Sáez, Emol
imagen

Vladimir Putin lleva en el poder desde el año 2000.

AFP
El equipo de campaña del líder ruso, Vladímir Putin, ha recolectado más de 1,3 millones de firmas para su registro como candidato en las elecciones presidenciales de marzo próximo.

"En apoyo de nuestro candidato al puesto de presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, hemos recolectado más de 1,3 millones de firmas. El trabajo continúa y esperemos que esa cifra se incremente", dijo hoy Mariana Lisenko, médico de profesión y uno de los jefes del equipo presidencial, según informa la agencia TASS.

Según una encuesta realizada por la Fundación de la Opinión Pública (FOM), el 70% de los encuestados votaría la reelección del actual Mandatario.

El máximo opositor del actual jefe de Estado, Alexéi Navalny, se encuentra actualmente en prisión y con una audiencia pendiente que iba a tratar sobre siete casos contra el líder de la oposición, que cumple una condena de casi 30 años tras ser declarado culpable de delitos como fraude, calumnia y extremismo.

Las 1,3 millones de firmas fueron recabadas en 58 regiones rusas, por lo que aún habrá que sumar las conseguidas en otras 25 regiones del país, además de los territorios ucranianos anexionados.

Todos los candidatos independientes tienen hasta final de mes para conseguir las 300.000 firmas necesarias, entre las que no puede haber más de 7.500 por región.

Los partidarios de Putin, que en anteriores ocasiones recabaron muchas más signaturas de las necesarias, comenzaron el proceso el 23 de diciembre, justo después de que se creara la iniciativa popular que propuso al jefe del Kremlin como candidato a la reelección.

Aunque Putin concurre como independiente, cuenta con el respaldo del partido del Kremlin, Rusia Unida, y los socialdemócratas de Rusia Justa.

En el poder desde el año 2000, Putin reformó la Constitución en 2020 para poder permanecer en el Kremlin otros dos mandatos de seis años cada uno, hasta 2036.

Por el momento, la Comisión Electoral Central (CEC) ha inscrito solo a los candidatos de dos formaciones con representación parlamentaria que apoyan la política del Kremlin: el Partido Liberal Democrático de Rusia, Leonid Slutski, y Gente Nueva, Vladislav Davankov.

La CEC tiene previsto emitir el martes una decisión sobre el candidato comunista Nikolái Jaritónov, según informó hoy dicha formación.

Por el momento, se desconoce si registrará al liberal Boris Nadezhdin, el único candidato que se opone a la guerra y que, al ser respaldado también por un partido (Iniciativa Cívica), sólo requiere 100.000 firmas.

Según la prensa independiente, el Kremlin descarta en principio la posibilidad de que concurra a las elecciones cualquier candidato que abogue abiertamente por la paz en Ucrania.

Putin, de 71 años y cuya gestión es aprobada por el 80 % de los rusos, según Statista, debería ganar las elecciones con más votos que en 2018, cuando sumó más del 76 % de los sufragios.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?