EMOLTV

Washington DC: Evacuan a personal no esencial de la Casa Blanca ante multitudinaria protesta contra la guerra en Gaza

Según los organizadores de la protesta, se esperaba la asistencia de unos 25.000 manifestantes, convirtiéndola como la segunda más multitudinaria desde el ataque de Hamás a Israel 7 de octubre.

13 de Enero de 2024 | 22:54 | EFE/ AP Editado por M. Silva, Emol
imagen

Miles de personas se congregaron en Washington DC para protestar contra la guerra en Gaza.

AFP
El Servicio Secreto de Estados Unidos ha ordenado este sábado la evacuación temporal de personal no esencial de la Casa Blanca durante la finalización de una multitudinaria protesta en Washington contra la guerra en Gaza, informaron periodistas que fueron desalojados.

Las inmediaciones de la residencia presidencial, en la que no está hoy el presidente de EE.UU., Joe Biden, pues se encuentra en la casa de descanso de Camp David, en Maryland, se han visto colmadas de manifestantes contra los bombardeos en la Franja de Gaza.

Los medios han informado que se han presentado daños considerables en las vallas provisionales en los alrededores de la Casa Blanca durante la protesta que ha pedido un alto al fuego en el conflicto y el fin del apoyo estadounidense a Israel.

Miles de manifestantes se concentraron el sábado frente a la Casa Blanca para pedir el fin de la acción militar israelí en Gaza, al tiempo que niños se unían a una marcha propalestina por el centro de Londres en el marco de una jornada mundial de acción contra la guerra más larga y mortífera de los últimos 75 años entre Israel y los palestinos.

En la capital de Estados Unidos, los manifestantes alzaban carteles en los que se cuestionaban la viabilidad del presidente Joe Biden como candidato presidencial por su apoyo incondicional a Israel en la guerra de casi 100 días contra Hamás. Algunos de los carteles decían: “Ningún voto para el genocida Joe”, “Biden tiene las manos manchadas de sangre” y ” Dejen vivir a Gaza”.

Los vendedores también ofrecían banderas sudafricanas y los manifestantes coreaban eslóganes en apoyo del país cuyas acusaciones de genocidio contra Israel llevaron a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Holanda, a ocuparse del caso.

Según los organizadores de la protesta, se esperaba la asistencia de unos 25.000 manifestantes, convirtiéndola como la segunda más multitudinaria desde el ataque de Hamás a Israel 7 de octubre.

Desde que comenzó la guerra, ya han muerto más de 23.000 personas en el enclave palestino a causa de los bombardeos israelíes y más de 1.9 millones de personas (el 85 % de la población) ha sido desplazada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?