EMOLTV

Primarias presidenciales en EE.UU.: Iowa será el primer estado en votar a sus candidatos

Las elecciones empezarán el próximo 5 de noviembre, pero el largo proceso para escoger a los aspirantes se da inicio este 15 de enero marcado por las bajas temperaturas.

15 de Enero de 2024 | 10:28 | EFE/Editado por Lucas Sáez, Emol
imagen

El candidato republicano, Donald Trump, alentó a la ciudadanía a vencer el frío.

AP
Hoy comienza el proceso electoral en Estados Unidos, y como es tradición, el lugar de inauguración es Iowa. El Partido Republicano (Republican Party) será el primero en votar la elección de su candidato.

Los caucus (nombre que se le da a la reunión de votantes pertenecientes al mismo partido político, para escoger al candidato o decidir una política) inician este 15 de enero un proceso que dura meses para seleccionar a los delegados que asistirán a las convenciones nacionales del partido a mediados de año, en las que se elige al candidato presidencial de cada partido.

Estas asambleas son organizadas directamente por cada partido político sin ninguna influencia del gobierno. El impacto electoral del caucus en Iowa es bajo en comparación a otros estados, ya que tan solo le corresponden 40 de los 2.469 delegados del país que elegirán al candidato presidencial republicano, pero termina siendo una elección fundamental en la carrera presidencial.

Se estima que el gasto de los candidatos republicanos para la promoción de la campaña electoral ha sido de 300 millones de dólares, y 150 millones han sido destinados para la campaña realizada en Iowa, según datos de AdImpact, lo que evidencia la gran consideración que tienen los partidos políticos por el estado inaugural.

Iowa impulsa a los candidatos

La importancia de obtener un buen resultado en Iowa radica principalmente en la señal que lanza a nivel país resultar vencedor de los caucus, impulsa la opinión mediática del candidato, dándole una vitrina determinante en los primeros pasos del proceso electoral.

En entrevista con France 24, David Redlawsk, presidente del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Delaware explica que, "Iowa es un estado que influye absolutamente en todo el proceso electoral y parte de la razón es que los candidatos que lo intentan y fracasan en ese estado abandonan la carrera".

Aún así, ganar en Iowa no te asegura ser el próximo presidente de Estados Unidos, ni ser el candidato escogido por el partido representante. Incluso, las únicas veces que esto ha sucedido, fueron en las elecciones de 1976, 2000 y 2008, donde Jimmy Carter, George W. Bush y Barack Obama, fueron los presidentes electos en cada año respectivamente.

Otro de los factores relevantes que destacan al estado de Iowa por sobre otros, es que año tras año es un estado que no suele repetir sus preferencias políticas, es decir, es una especie de péndulo que puede variar entre todo el espectro político.

Trump y Biden

Las frías elecciones en Iowa tendrán una temperatura de -23°C, lo que seguramente afectará a la participación política de la ciudadanía. Es por esto que ayer, el candidato al partido republicano, Donald Trump, visitó Indianola donde realizó un discurso en el que alentó a la población a "desafiar el clima" para "salvar a Estados Unidos".

Las encuestas mantienen a Trump como uno de los favoritos a ganar su partido, y es que el 48% de los republicanos encuestados quiere que Donald Trump los represente en las elecciones presidenciales, mientras que la próxima candidata más votada es Nikki Haley, ex embajadora de las Naciones Unidas con el 20% de las preferencias, según NBC News.

El actual Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también ha presentado sus deseos de ser escogido nuevamente por la democracia estadounidense el próximo 5 de noviembre, lo que inquietó al empresario republicano y recordó las elecciones pasadas "ha hecho (Biden) todo en su poder por arrebatarles su voz y es hora de que les planten cara y salgan a votar. Vamos a recuperar el país y vamos a hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande".

Estas declaraciones hacen alusión al supuesto fraude electoral de Biden, que daría consecuencia al asalto del Capitolio en 2021, y que actualmente mantienen a Trump contra las cuerdas debido a los cuatro juicios penales pendientes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?