EMOLTV

Hamás anuncia la muerte de dos rehenes israelíes en un video: Aun permanecen 132 personas retenidas

Las imágenes difundidas por el grupo islamista palestino muestran a una mujer que asegura que sus compañeros de cautiverio murieron.

15 de Enero de 2024 | 17:18 | EFE/Editado por T.Fischer, Emol
imagen

Según cifras entregadas por las autoridades israelíes, 132 personas permanecen secuestradas.

AFP
Este lunes, por medio de un video publicado por el movimiento islamista palestino Hamás, se conoció la muerte de dos rehenes israelíes, ambos hombres, secuestrados en el sur de Israel el 7 de octubre y llevados a Gaza.

En las grabaciones difundidas por Hamás muestran a una joven rehén que dice que dos hombres con los que compartió el cautiverio murieron. En específico afirma que los dos hombres murieron por "nuestros propios ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel".

La mujer fue identificada por la prensa de Israel como Noa Argamani, de 26 años, quien fue secuestrada en el festival de Reim y filmada mientras era transportada en una moto hacia la Franja de Gaza. Sin embargo, no está claro cuándo se grabó el video.

En un comunicado incluido en la grabación, el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzedin al Qasam, afirma que los dos hombres "murieron en bombardeos sionistas en Gaza".

Se trata de Yossi Sharabi, de 53 años, y Itay Svirsky, de 38 años, los que según el video difundido hoy estarían muertos, sin embargo, el grupo islamista difundió un video el domingo, en donde se encontraba Argamani, con Sharabi y Svirsky, todos con vida, pidiendo en hebrero a las autoridades israelíes que actuaran para su liberación.

Hamás capturó a unos 250 rehenes durante su ataque del 7 de octubre en Israel. Las autoridades israelíes calculan que 132 siguen retenidos en Gaza, pero que 25 de ellos habrían muerto.

Poco después de la difusión del video, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, declaró en una rueda de prensa que el grupo islamista está ejerciendo "presión psicológica" en los familiares de los rehenes.

"Hamás ha recibido un duro golpe de las IDF (las fuerzas armadas)", afirmó. "Lo que les queda es tocar un nervio sensible en la sociedad israelí mediante actos de maltrato psicológico contra los familiares".

El ministro descartó cualquier alto el fuego y defendió que la única manera de liberar a los rehenes es seguir aplicando "presión militar". "Si cesa el fuego, el destino de los rehenes quedará sellado durante muchos años en el cautiverio de Hamás. Sin presión militar, nadie hablará con nosotros. Sólo desde una posición de fuerza se podrá liberar a los rehenes", aseguró.

"Llegaremos hasta (todos los rehenes) y derrotaremos a Hamas; tanto nuestros enemigos como nuestros amigos mirarán los resultados y nos pondrán a prueba", agregó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?