EMOLTV

Pakistán descarta intenciones de incrementar la crisis con Irán sin embargo asegura: "La autodefensa es primero"

El gobierno de China, por su parte, manifestó su disposición para ejercer como mediador entre los países, llamando a la "calma" y "contención".

18 de Enero de 2024 | 12:37 | Agencias/ Editado por T.Fischer, Emol
imagen

(Imagen referencial).

AFP
La vocera de Exteriores de Pakistán, Mumtaz Zehra Beluch, especificó durante su rueda de prensa semanal que su país desea mantener sus relaciones pacíficas con todos los países, lo que incluye Irán.

Sin embargo, aseguró que "la seguridad y la soberanía de Pakistán son sagradas y hemos expresado que Pakistán siempre tendrá la autodefensa como primera cosa".

En esta línea, Beluch señaló que no existen intenciones de un alza en la situación con Teherán luego del bombardeo durante la madrugada por parte de las fuerzas militares de Pakistán hacia "guaridas terroristas" emplazadas en territorio de Irán.

De esta manera, Beluch expresó que Pakistán seguirá estableciendo las relaciones de "buena vecindad" para asegurar el dominio de la paz, priorizando siempre el diálogo. Así, afirmó que Pakistán considera al pueblo iraní como hermano y compañero.

Beluch destacó la importancia de la colaboración y el diálogo para enfrentar las dificultades comunes, incluyendo el peligro terrorista. "No hay una tercera parte para la intermediación. Pakistán e Irán tienen distintos canales de comunicación".

Por su parte, el gobierno de China mostró su disposición para ejercer como mediador entre Irán y Pakistán. Además de hacer un llamado a que los países conserven la "calma" y la "contención".

"Si las partes lo consideran necesario, China está dispuesto a jugar un papel constructivo para rebajar las tensiones", ha dicho la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, asegurando que "Irán y Pakistán son vecinos cercanos, países con una importante influencia y amigos de China".

Recalcando que Pekín "sigue de cerca" la situación y que el gigante asiático "siempre ha defendido gestionar las relaciones entre los países en línea con los principios de la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional", según ha recogido el portal de noticias China News. Agregando que el país "espera que las partes puedan mantener la calma y la contención y evitar un recrudecimiento de las tensiones".



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?