EMOLTV

Amenazas de "lanzar al riachuelo" al ministro de Economía y denuncias contra la CGT marcan paro en Argentina

Durante los discursos en las manifestaciones, uno de los líderes aseguró que a Caputo "lo van a llevar en andas pero para tirarlo al riachuelo". Rápidamente presentaron una denuncia por amenazas e incitación a la violencia contra el sindicalista.

25 de Enero de 2024 | 10:11 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Luis Caputo - Pablo Moyano.

AFP/EFE
El paro convocado por la Confederación General de Trabajo (CGT) en Argentina finalizó ayer, sin embargo, algunas declaraciones tendrán sus propias consecuencias. Y es que duras amenazas fueron realizadas en contra del ministro de Economía argentino, Luis Caputo.

En específico, fueron los dichos del líder de Camioneros, Pablo Moyano los que encendieron el conflicto. Fue durante su discurso en la manifestación -en contra de las modificaciones en la legislación laboral y el proyecto de ley Ómnibus- donde apuntó directo a Caputo y le advirtió que si lleva a cabo las medidas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei, tendrá consecuencias.

"Hace pocos días el Presidente, de forma risueña con un periodista, riéndose, decía que al ministro de Economía, por las medidas que estaba tomando, hay que llevarlo en andas. El mismo ministro de Economía, que fue socio de Macri, que fugó US$45 mil millones, que tendría que estar desfilando por los tribunales dando explicaciones", dijo Moyano.

Agregando que "yo le digo que si lleva estas medidas económicas de ajuste, de hambre, de despido, los trabajadores, los jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro de Economía pero para tirarlo al riachuelo".

La respuesta del ministro de Economía no tardó en llegar. Mediante su cuenta de X, Caputo reposteó el mensaje del economista Javier Timerman: "Qué espanto escuchar a un dirigente sindical amenazar con tirar al riachuelo a Luis Caputo. Sin palabras. No hay lugar para esos dichos en una democracia".

Agregando Caputo un breve mensaje: "Gracias Javier. Espero que la justicia tome cartas en el asunto".

Un par de horas pasaron cuando el ministro volvió a referirse a las amenazas de Moyano y sus planteos. "Estar del lado de los que queremos terminar con los verdaderos problemas del país o del lado de los que vienen hace décadas estafando a los trabajadores y amenazan con tirar un ministro al río si no se hace lo que dicen. Esto es lo que se decide este jueves en diputados", sentenció.

No tardó en manifestarse el presidente de Argentina, quien mediante su cuenta de X reposteó los dichos de Moyano agregando que "nunca fue tan clara la elección. Hacemos los cambios o seguimos presos de estos extorsionadores".

Asuntos legales

Los dichos no pasaron desapercibidos, por el contrario rápidamente generaron una acusación penal. Fue el abogado Jorge Monastersky quien presentó una denuncia contra Pablo Moyano por “incitación a la violencia y amenaza de muerte”.

Según lo señalado por Monastersky "semejantes dichos no pueden ni deben pasar inadvertidos por el Poder Judicial". Los cargos por los que se le acusa prevén penas de hasta seis años en la cárcel.

Esta denuncia complica la situación de Moyano que está imputado por fraude a Independiente.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?