EMOLTV

La Haya ordena a Israel tomar medidas para evitar un genocidio en Gaza y permitir ingreso de ayuda

La Corte Internacional de Justicia dijo que los palestinos constituyen un "grupo protegido" tras la reclamación que realizó Sudáfrica.

26 de Enero de 2024 | 10:12 | Por T. Fischer, Emol
imagen
EFE
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) entregó su primer dictamen sobre la acusación por parte de Sudáfrica contra Israel, país al que apunta de cometer genocidio en la Franja de Gaza.

La CIJ llegó a la conclusión de que, según el artículo dos de la Convención sobre Genocidio, los palestinos constituyen lo que considera un "grupo protegido".

"Los palestinos parecen constituir un grupo nacional, étnico, racial o religioso distinto y, por tanto, un grupo protegido en el sentido del artículo dos de la Convención sobre el Genocidio", dijo la jueza Joan Donoghue.

"El tribunal señala que la operación militar llevada a cabo por Israel tras el ataque del 7 de octubre de 2023 ha causado un gran número de muertos y heridos, así como una destrucción masiva de viviendas".

Además, concluyó que "algunos de los derechos reclamados por Sudáfrica y para los cuales busca protección son plausibles", según reveló Donoghue.

"El derecho de los palestinos en Gaza a ser protegidos contra actos de genocidio y actos prohibidos relacionados mencionados en el Artículo Tres y el derecho de Sudáfrica a buscar el cumplimiento de Israel con las obligaciones de este último bajo la convención", añadió.

Continuando con su dictamen, la representante de la CIJ, advirtió que la situación en Gaza corre "grave riesgo de deteriorarse aún más". Por lo que se requiere con "urgencia" imponer medidas provisionales.

"El tribunal considera que la población civil de la Franja de Gaza sigue siendo extremadamente vulnerable. Recuerda que la operación militar llevada a cabo por Israel después del 7 de octubre de 2023 ha causado, entre otras cosas, decenas de miles de muertos y heridos y la destrucción de hogares, escuelas, instalaciones médicas y otras infraestructuras vitales, así como desplazamientos a escala masiva", añadió Donoghue.

En esta línea, la CIJ impuso medidas provisionales a Israel frente a la avanzada militar en el territorio palestino, para prevenir violaciones que se incluyan en la Convención sobre el Genocidio.

"Israel debe tomar todas las medidas a su alcance para impedir la comisión de todos los actos dentro del alcance del Artículo Dos de la convención, en particular, el asesinato de grupos", dijo la jueza.

Además, el tribunal consideró que Israel debe "garantizar, con efecto inmediato, que sus fuerzas militares no cometan ninguno de los actos antes mencionados" y tomar medidas para prevenir y castigar las incitaciones a cometer genocidio.

Agregando que deben adoptar medidas de forma inmediata y efectivas para permitir la prestación de servicios básicos y asistencia humanitaria, los que son necesarios de manera urgente para enfrentar la situación que viven los palestinos.

También reafirmo que todas las partes del conflicto están sujetas al derecho internacional humanitario, por lo que solicitó la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás.

Ayer, el grupo islamista aseguró que acatarían un alto al fuego, si es que "el enemigo también lo hace".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?