EMOLTV

Diluvio en Buenos Aires en plena ola de calor: Reportan calles inundadas y servicios interrumpidos

La circulación en la capital argentina presenta complicaciones debido a la abundante caída de agua en pocos minutos.

08 de Febrero de 2024 | 15:41 | La Nación, GDA
imagen

El temporal se registra en pleno verano.

La Nación, GDA
En medio de una ola de calor que azota a Buenos Aires desde hace una semana, este jueves -cerca del mediodía- comenzó a llover con fuerza. En poco tiempo, se reportaron problemas en las calles debido a las inundaciones en calles y avenidas. Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina había alertado respecto de este fenómeno meteorológico, ello no evitó que vecinos experimentaran inconvenientes para circular. A ello también se le sumó la suspensión de cuatro líneas de subte (transporte subterráneo).

Emova, el servicio concesionario de la Red de Subte de Buenos Aires, informó que las líneas A, C, H y E presentan servicio interrumpido.

En ese contexto, varios barrios de la ciudad presentaron complicaciones provocadas por las inundaciones. Palermo, Recoleta, Caballito, Boedo, La Boca Belgrano y microcentro son algunas de las zonas que ya tienen parte de sus calles anegadas debido a la cantidad de agua que cayó en poco tiempo.

Otro de los barrios que se vio muy afectado por el efusivo temporal fue Barracas, especialmente en la Villa 21-24, donde enseguida se difundieron imágenes en las que se veía que el agua había anegado calles y se había metido incluso dentro de las viviendas.

"Estamos limpiando las bocas de tormenta. Antes de que lleguemos el agua llegaba más arriba de los tobillos, estaba todo inundado", dice a La Nación Gustavo Zica, empleado del gobierno de La Ciudad, mientras termina de hacer sus tareas

Gustavo forma parte de un equipo de trabajo que se dirige en camión a los puntos más complicados de la capital. "Ahora nos queda del otro lado, donde está el metrobús. Sacamos de todo. Estaba lleno de hojas, pero encontramos hasta patentes", suma en diálogo con este medio.

Son varios los barrios de la capital trasandina que han registrado inundaciones (Foto: La Nación, GDA).

"Ya destapamos en Dorrego y Av Santa Fe. Vamos a ver a donde nos avisan que vayamos", dice Gabriel Maguna, miembro también de la división fluvial de la ciudad. Aseguran que pasó porque cayó mucha agua de golpe y que hace mucho que eso no pasa.

La tarea es así: con un hierro buscan la boca de tormenta y remueven hasta que la encuentran y un remolino empieza a dejar pasar el agua.

Con una sensación térmica de 33,5 grados, había poco más de 20.000 usuarios sin luz en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, de acuerdo al reporte de las empresas Edesur y Edenor en la página del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE).

Sin embargo, el último informe del ENRE notifica sobre la existencia de más de 89.000 vecinos sin suministro eléctrico -entre Edesur y Edenor-. Además, hubo estaciones donde las vías quedaron bajo agua o casi completamente anegadas, según reflejaron usuarios de redes sociales con videos registrados con sus teléfonos.

Según pudo saber La Nación, se reportaron además demoras en Aeroparque. Al menos 10 aeronaves aterrizaron en el establecimiento aeroportuario y aguardan para ingresar a plataforma y realizar el descenso de pasajeros.

"La situación fue realmente excepcional, una cantidad de lluvias que pocas veces se ha visto. Fue muy despareja. Por ejemplo, en la estación meteorológica de la Ciudad de Buenos Aires que queda en Villa Ortuza, la precipitación acumulada fue de nada más que 4 milímetros. Pero en la estación meteorológica de Aeroparque, llovieron mas de 75 milímetros en menos de media hora", detalló Cindy Fernández, del SMN, en declaraciones a LN+.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?