EMOLTV

La incertidumbre nueve días después de las elecciones legislativas en El Salvador: Aún no se conocen los resultados

Luego de que el viernes se confirmara el triunfo de Nayib Bukele en la presidencial, aún no hay claridad sobre cómo quedará conformado el Parlamento.

13 de Febrero de 2024 | 14:02 | Redactado por Lucas Sáez, Emol.
imagen

Algunos ciudadanos que formaban parte de las mesas electorales llegaron a trabajar hasta 24 horas seguidas.

AP/EFE
Nueve días han pasado desde las elecciones presidenciales y legislativas en El Salvador y aún no se conocen la totalidad de los resultados oficiales, lo que se ha traducido en cientos de críticas por parte del mundo político por la incertidumbre que existe sobre cómo quedará conformado el Parlamento.

En un principio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) mostraría en tiempo real los datos de las elecciones, pero debido a numerosas fallas en el sistema de conteo y transmisión de votos, se informó que el conteo sería pospuesto.

Sin embargo, el Presidente salvadoreño, Nayib Bukele, celebró su reelección el pasado domingo 4 de febrero cuando apenas se tenía un 30% de los votos escrutados, pero con una gran diferencia a favor del Mandatario. Recién el viernes pasado el TSE confirmó el triunfo del Mandatario, con el 84% de los votos.

Tras eso, el domingo 11 de febrero -una semana después de los comicios- comenzó el escrutinio final de las elecciones legislativas, entre señalamientos de irregularidades por los partidos de la oposición.

Incluso, los últimos datos registrados quedaron en un 99,1% de escrutinio para los comicios presidenciales y un minúsculo 5,06% en el caso de las elecciones a la Asamblea Legislativa.

Ante esto, algunos personajes políticos comenzaron a señalar que las cifras publicadas -hasta ese momento- en el sitio web del TSE, "no correspondían" con las del padrón electoral y parecían mostrar "resultados duplicados".

El candidato presidencial de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Carlos García Saade, escribió a través de su cuenta de X que "como ARENA nos retiramos del escrutinio final. El TSE no da las condiciones de un proceso transparente".

La demora se produce -según el TSE- debido a que algunos ciudadanos no pudieron votar en centros ubicados en el extranjero, pese a haber llegado antes de la hora de cierre oficial, por lo que el organismo les garantizó que podrían ejercer su derecho a voto.

"Como ARENA nos retiramos del escrutinio final. El TSE no da las condiciones de un proceso transparente"

Candidato presidencial de ARENA, Carlos García Saade
Según el Presidente Nayib Bukele -sin que se haya realizado el recuento preliminar por fallas en el sistema de transmisión y en los equipos informáticos dados a los colegios electorales- el oficialismo sumaría 58 de 60 escaños. Un resultado arrollador, que permitiría al Mandatario continuar con su agenda sin ningún tipo de contrapeso.

En esa línea, representantes de partidos opositores aseguraron que el TSE decidió que los votos nulos no serían revisados. Ante esto, la diputada Claudia Ortiz de VAMOS, dijo "qué garantía tenemos de que no hay votos válidos para nuestros partidos en la bolsa de nulos".

Hasta el día de hoy, el Tribunal Supremo Electoral continúa desarrollando el escrutinio final de Asamblea Legislativa con el "fin de brindar a la población los resultados oficiales en el menor tiempo posible".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?