EMOLTV

Mansiones al borde del abismo por el deslizamiento de tierras: La situación en California que recuerda al edificio Kandinsky

Las construcciones están avaluadas entre los US$12 y US$16 millones. Las autoridades del Condado de Orange aseguraron que las estructuras no se encuentran en peligro de colapsar.

14 de Febrero de 2024 | 12:51 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Las mansiones ubicadas en la ciudad de Dana Point.

Redes sociales
Las fuertes lluvias que azotaron a diversas zonas del estado de California, en el oeste de Estados Unidos, dejaron a miles de personas sin electricidad, muchas localidades inundadas y más de ocho fallecidos, lo que obligó a las autoridades a decretar estado de emergencia.

Además, las fuertes precipitaciones generaron que algunos terrenos en la ciudad costera de Dana Point -que se ubica a orillas de un acantilado en el Condado de Orange, entre Los Ángeles y San Diego- comenzaran a ceder, produciéndose fuertes deslizamientos.

La atención esta puesta en la zona "Los Cabos", la que es habitada por personas de alto poder adquisitivo, con mansiones en lo alto de los acantilados, justo encima de la costa.

En específico, son tres mansiones, que según medios internacionales esta valoradas entre los US$12 y US$16 millones, las que enfrentan riesgo de derrumbe, luego del deslizamiento de tierra de 45 metros que se produjo justo delante de una y al lado de otra.

El administrador de Dana Point, comentó al Registro del Condado de Orange, que las estructuras de las casas no se encuentran en peligro de colapsar. Pero advirtió a los residentes que estén preparados para una rápida evacuación en caso de experimentar nuevamente fuertes lluvias, basándose en la reciente experiencia, donde los volúmenes de agua alcanzaron el promedio anual en cuatro días.

Por su lado, Lewis Bruggeman, uno de los propietarios de una de las casas, aseguró que "no hay ningún problema estructural importante" actualmente en su hogar y que, por tanto, su residencia "no será marcada en rojo"

Edificio Kandinsky

Una situación similar vivieron los residentes del edificio Kandinsky en Viña del Mar el pasado agosto en el marco del sistema frontal que enfrentó el país. Donde los 25 ocupantes debieron evacuar debieron al deslizamiento de tierras.

Un segundo socavón obligó a ampliar el radio de seguridad de la zona, por lo que los residentes del edificio contiguo, Miramar, también fueron evacuados.

El deslizamiento provocado por las intensas lluvias se llevó el muro de contención y enterró un camión de la empresa a cargo de las faenas de mitigación.

Además, un desagüe de agua lluvia de la calle Costa de Montemar se desprendió en su totalidad y cayó al nuevo socavón , tras lo cual se percibió un fuerte olor a gas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?