EMOLTV

Viuda de Alexei Navalni toma la posta en la "lucha" contra Putin: "Los llamo a estar de mi lado"

Yulia Navalnaya envió un video en el que se comprometió a seguir "con la causa" de su marido. Luego, participó en una reunión con ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea.

19 de Febrero de 2024 | 13:15 | EFE/AFP/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Yulia Navalnaya volvió a culpar al régimen de Vladimir Putin de la muerte de su marido, el líder opositor Alexei Navalni.

AP
La viuda del líder opositor ruso Alexei Navalni recogió este lunes el testimonio de su marido en la lucha contra el Kremlin, que respondió a las críticas occidentales por su responsabilidad en la muerte del político aduciendo que la investigación aún está en marcha.

"Continuaré la causa de Navalni y los llamo a estar a mi lado (...). Alexéi amaba a Rusia más que nada en el mundo", dijo Yulia Navalnaya en un video difundido en el canal del fallecido opositor en YouTube.

Por tercera jornada consecutiva las autoridades rusas se negaron a entregar el cadáver a la familia, que sospecha que Moscú intenta "borrar las huellas" del crimen supuestamente cometido en la prisión ártica a la que fue enviado en diciembre pasado.

Putin dio la orden


"En mi lugar debería estar otra persona, pero esa persona fue asesinada por Vladimir Putin. Hace tres días Putin mató a mi marido", aseguró Yulia conteniendo las lágrimas.

Recordó que vio por última vez a su marido hace dos años y llamó a imaginar lo que es pasar casi 300 días en celdas de castigo, "un habitáculo de 6-7 metros cuadrados, en el que no hay nada más que un taburete, un lavamanos, un agujero en el suelo en vez de retrete y una cama pegada a la pared para que uno no pueda acostarse".

"Putin mató no solo a la persona, Alexei Navalni, sino que junto a él quería matar nuestras esperanzas, nuestra libertad, nuestro futuro", denunció.

Yulia, de 47 años, los mismos que tenía su marido, agregó en el mensaje grabado en el exilio, que "todos estos años" estuvo junto a su marido en las manifestaciones, arrestos domiciliarios, registros y durante su envenenamiento en 2020.

"Era feliz estando a su lado y apoyándolo, pero hoy quiero estar con ustedes porque perdieron no menos que yo", aseguró.

Yulia continúa la lucha


Además, anunció que continuará "la causa de Alexei Navalni" y llamó a sus simpatizantes a estar a su lado.

"A mi marido no era posible doblegarlo y justo por eso Putin lo mató. De manera vergonzosa, cobarde, sin decidirse a mirarle a los ojos o mentar su nombre", afirmó.

Asimismo, aseguró que los aliados del fallecido opositor saben "por qué exactamente Putin decidió matar a Alexei hace tres días" y pronto lo hará público.

"Daremos los apellidos y enseñaremos los rostros" de las personas implicadas, prometió

Yulia Navalnaya instó a los seguidores de su marido a "luchar contra la guerra y la corrupción, por unas elecciones libres y la libertad de expresión".

"Unirnos todos en un solo puño y golpear al régimen enloquecido, a Putin, a sus amigos, delincuentes con uniforme, y a los cocineros y asesinos que han mutilado nuestro país", aseveró.

Reunión en la Unión Europea


En medio de este nuevo rol político tomado tras la muerte de su marido, Yulia Navalnaya participó como invitada en una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE), celebrada este lunes en Bruselas.

Al fin de ese encuentro a puerta cerrada, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, aseguró que Vladimir Putin tendrá que rendir cuentas por la muerte de Navalni.

"Como Yulia ha dicho, Putin no es Rusia, y Rusia no es Putin", apuntó Borrell en un mensaje en su cuenta de X.

De acuerdo con un diplomático europeo, al ingresar al recinto de reuniones los ministros aplaudieron de pie a Navalnaya.

Fuentes coincidentes señalaron que en su breve mensaje se comprometió a continuar el activismo de su marido, tal como lo había prometido en el video divulgado en sus redes sociales al inicio de la jornada.


Por otro lado, desde el Kremlin el vocero Dmitri Peskov aseguró en su rueda de prensa telefónica diaria que la investigación sobre la muerte del líder opositor ruso "aún está en marcha, se llevan a cabo todas las acciones necesarias al respecto".

"Pero por el momento los resultados de esta investigación no se han hecho públicos", dijo y subrayó que la entrega o no del cuerpo de Navalni a sus familiares "no es asunto" del Kremlin.

Eso sí, el funcionario no dudó en tachar de "groseras" e "inaceptables" las afirmaciones vertidas por los líderes occidentales que responsabilizan al Kremlin del fallecimiento del opositor.

"Esas declaraciones, por supuesto, no pueden causar ningún daño a nuestro jefe de Estado, pero tampoco hacen ningún honor a aquellos que las hacen", afirmó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?