EMOLTV

Ministra argentina lanza irónico mensaje a Cameron tras su paso por Malvinas: "Valoramos que nos incluyera en su visita"

La llegada del canciller británico al territorio insular, la primera de un ministro de Exteriores en 30 años, ha generado gran polémica en el país trasandino, llevando, incluso al gobernador de Tierra del Fuego declarar persona "non grata" al político inglés.

20 de Febrero de 2024 | 23:20 | EFE/ Editado por M. Silva, Emol
imagen

Diana Mondino, canciller argentina.

El Mercurio
La ministra de Exteriores de Argentina, Diana Mondino, dijo este martes, irónicamente, que valora la decisión de su homólogo británico, David Cameron, de visitar el país sudamericano, por haber viajado éste a las islas Malvinas, bajo dominación británica y cuya soberanía reclama Argentina.

"Valoramos el gesto del Canciller de UK Cameron de incluir a la Argentina en su visita a la región. Estaremos felices de recibirlo, en una próxima ocasión, también en Buenos Aires", expresó Mondino en su cuenta en la red social X.

Cameron es el primer ministro de Exteriores británico que viaja a las Malvinas en 30 años.

Este martes, más temprano, el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, evitó en una rueda de prensa opinar sobre el viaje de Cameron al archipiélago del Atlántico sur.

"Naturalmente reafirmamos nuestro derecho de soberanía sobre las islas Malvinas y así seguirá ocurriendo", se limitó a comentar Adorni.

El Gobierno de la sureña provincia argentina de Tierra del Fuego, en cuyo territorio están las Malvinas, declaró este lunes a Cameron "persona non grata" en ese distrito, una iniciativa a la que adhirieron otros gobernadores del país sudamericano.

El gobernador fueguino, Gustavo Melella, consideró la visita de Cameron como "una nueva provocación británica" que busca menoscabar los "legítimos derechos soberanos" de Argentina sobre sus territorios y "sostener el colonialismo" en pleno siglo XXI.

Las Malvinas, a 600 kilómetros de la costa continental argentina y a 12.400 kilómetros de Londres, fue escenario de una guerra entre Argentina y el Reino Unido en 1982.

El conflicto bélico -que se saldó con una victoria del Reino Unido- dejó un balance de 649 argentinos, 255 británicos y tres isleños muertos.

Tras su visita a las islas, Cameron viajará a Paraguay y después se desplazará a Brasil con motivo de la reunión del G20.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?