EMOLTV

Presidente ecuatoriano aconseja a Boric "que tome las decisiones difíciles ahora" para combatir la delincuencia

"Todo tiene riesgo y son pocos, muy pocos, los que se toman esos riesgos", aseguró Daniel Noboa.

22 de Febrero de 2024 | 07:46 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Daniel Noboa y Gabriel Boric.

AFP / La Segunda
El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, recomendó al Mandatario chileno, Gabriel Boric, "tomar las decisiones difíciles ahora" para combatir la delincuencia y el crimen organizado en nuestro país.

En entrevista con Canal 13, el jefe de Estado ecuatoriano -quien a comienzos de enero y a poco de asumir su cargo debió declarar un conflicto armado interno en su país contra el crimen organizado-, sostuvo que tiene "una buena relación con Boric" y aseguró que "tiene la oportunidad de, en un momento histórico, tomar decisiones fuertes, porque en Chile, así como en toda Latinoamérica, se están viviendo problemas similares con el narcotráfico, con el crimen organizado, con el tráfico de armas, de personas".

"Hay que tomar decisiones duras, lamentablemente", agregó Noboa, asegurando que "todo tiene riesgo y son pocos, muy pocos, los que se toman esos riesgos".

Consultado sobre el apoyo de los militares en las cárceles de Ecuador, el Presidente ecuatoriano sostuvo que "ha sido muy efectivo".

"Ha sido muy importante tener a los militares ahí con orden. También que los presos entiendan que hay una autoridad, entiendan que ya no van a tener una fiesta como la tenían antes", enfatizó Noboa.

Asimismo, el jefe de Estado ecuatoriano explicó que 1.500 presos colombianos están en proceso de expulsión. "Hemos estado en contacto directo con el gobierno colombiano y los vamos a dejar en la frontera. Tener un preso extranjero cuesta más de 10 dólares el día y el desayuno escolar cuesta 38,39 centavos el día. En vez de mejorar la vida de los ecuatorianos, en vez de mejorar la vida de los niños, estamos gastando dinero en criminales extranjeros", añadió.

Y sobre la "guerra interna" que enfrenta su país, Noboa manifestó su esperanza en que "se acabe mañana". "No me gusta estar en guerra, me gusta estar en paz, me gusta estar viendo un país que está en desarrollo, reducir las cifras de desempleo, generar progreso, generar inversión. Eso es lo que estamos buscando, pero debemos limpiar lo que está podrido antes de eso", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?