EMOLTV

Príncipe William se ausenta por "razones personales" de ceremonia que juntó a la realeza europea

Desde el Palacio de Kensington no dieron mayores motivos sobre la ausencia del heredero al trono británico.

27 de Febrero de 2024 | 12:49 | AFP/EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

El heredero al trono ha reemplazado en algunos actos públicos a su padre, el rey Carlos III, aquejado de un cáncer.

EFE
El príncipe William, heredero al trono británico, renunció a última hora a asistir a una ceremonia en memoria de su padrino, el rey Constantino de Grecia, por "razones personales", anunció este martes un comunicado oficial.

William, de 41 años, se ocupa estas fechas de asumir el puesto de máximo representante de la realeza británica, junto a la reina Camila, debido a la convalecencia del rey Carlos, después de que se le diagnosticara un cáncer, y de su propia esposa, Kate, tras su operación abdominal a mediados de enero.

"El príncipe de Gales ha decidido no asistir a la ceremonia de homenaje al difunto rey Constantino de Grecia en el Castillo de Windsor por razones personales", anunció el Palacio de Kensington, citado por la agencia británica PA.

El palacio "no proporcionó más detalles, pero indicó que la princesa de Gales, que se está recuperando de una cirugía abdominal, está bien", dijo PA.

Kate, de 42 años, fue hospitalizada el 16 de enero para someterse a una operación cuyos motivos se desconocen, pero no se trata de un cáncer, según medios británicos.

La princesa, que no aparece en público desde Navidad, pasa su convalecencia en la casa familiar de Windsor, en el oeste de Londres, no lejos del castillo donde tuvo lugar la ceremonia.

William redujo sus apariciones públicas y su presencia en actos oficiales debido a la convalecencia de su esposa y para ocuparse de sus tres hijos, George, Charlotte y Louis.

Presencia real


El rey Constantino de Grecia, padrino de William, murió en enero de 2023, en Atenas, a los 82 años de edad. El príncipe de Gales, que debía dar un discurso en la ceremonia en el Castillo de Windsor, "llamó a la familia real griega (...) para informarles de que no podría asistir".

Otra gran ausencia fue la del rey Carlos III, quien se encuentra en pleno tratamiento de su cáncer, del que se desconoce su naturaleza.

Quienes sí participaron en la ceremonia fueron los reyes de España, Felipe VI y Letizia, quienes coincidieron con Juan Carlos I y la reina Sofía -hermana de Constantino-, en lo que fue el primer encuentro entre el monarca y su padre desde hace dos meses.

Juan Carlos I salió de la ceremonia en compañía de su hijo, el rey Felipe VI (Foto: AP).

Además de la nutrida presencia de la realeza española, la casa de los Windsor estuvo representada por la reina Camila junto a los hermanos de Carlos III Ana, princesa real, y Andrés, duque de York, así como varios primos y sobrinos.

Mientras, la viuda de Constantino, Ana María, encabezó la representación griega, acompañada por sus hijos Pablo, Alexia, Nicolás, Teodora y Felipe.

Los últimos cuatro se ocuparon de la primera lectura del servicio, el clásico poema 'Ítaca' del escritor griego Kavafis.

Asimismo, acudieron miembros de las casas reales de Dinamarca, Países Bajos y Serbia, además del príncipe Kyril de Bulgaria y la reina Noor de Jordania, que entraron juntos.

También hubo presencia de personalidades al margen de la monarquía, como el enviado de EE.UU. para el Clima John Kerry, de visita en el Reino Unido, o el ex primer ministro británico John Major.

Tras una hora justa de ceremonia, los invitados, que se sentaron en el transepto de la capilla, se desplazaron al cercano Gran Hall del Castillo de Windsor para la recepción privada que la reina Camila ofreció en nombre de la casa real griega.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?