EMOLTV

"Profunda indignación" y "bárbaro": Transversal condena internacional a ataque a civiles que esperaban ayuda en Gaza

El Ejército israelí aseguró que disparó contra una multitud que suponía "una amenaza" durante la distribución de alimentos.

01 de Marzo de 2024 | 05:37 | EFE / Editado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Un herido recibe tratamiento en el hospital Edwan Hospital, en Beit Lahia, tras el ataque.

AFP
Una transversal condena a nivel internacional generó el ataque perpetrado este jueves contra civiles palestinos que esperaban por recibir ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. El hecho dejó como saldo cientos de muertos y heridos, mientras que el Ejército israelí aseguró que disparó contra una multitud que suponía "una amenaza" durante la distribución de alimentos.

"Me horroriza la noticia de otra matanza entre civiles en Gaza desesperados por recibir ayuda humanitaria. Estas muertes son totalmente inaceptables. Privar a las personas de ayuda alimentaria constituye una grave violación del Derecho internacional humanitario", dijo Josep Borrell alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, en X (antes Twitter).

El coordinador de la diplomacia comunitaria agregó que "se debe garantizar el acceso humanitario sin obstáculos en Gaza".

"Profunda indignación por las imágenes que nos han llegado de Gaza, donde los civiles han sido blanco de los disparos de soldados israelíes. Expreso mi más enérgica condena a estos disparos, y pido verdad, justicia y respeto al derecho internacional", señaló por su parte el Prsidente francés, Emmanuel Macron, en su cuenta de X, en un mensaje publicado de madrugada.

"La situación en Gaza es terrible. Hay que proteger a toda la población civil. Debe aplicarse inmediatamente un alto el fuego para permitir la distribución de ayuda humanitaria", agregó el Mandatario galo.

"Australia está horrorizada por la catástrofe de hoy en Gaza y la crisis humanitaria que ha provocado", dijo la ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, en un comunicado publicado en X, en el que recordó la importancia de proteger a los civiles y defender la ayuda humanitaria destinada a aquellos que la "necesitan desesperadamente".

Wong, quien remarcó que "este tipo de sucesos" son la razón por la que Australia pide desde hace meses "un alto al fuego humanitario en Gaza", también informó que pidió a sus funcionarios que transmitan la condena directamente al embajador de Israel en Australia, Amir Maimon.

"Las heridas de Gaza no se borrarán de la memoria de los pueblos libres del mundo", afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en un comunicado recogido a última hora de anoche por medios del país persa.

El diplomático calificó el ataque como un acto "bárbaro de régimen sionista" (en alusión a Israel) y señaló a Occidente por apoyar el "asesinato en masa y el genocidio" en Gaza.

"El estigma de apoyar y mantener silencio ante el asesinato en masa y el genocidio no ser borrará de la frente de los falsos defensores de los derechos humanos en Estados Unidos y Europa", dijo.

"El Gobierno de México expresa su condena categórica al ataque perpetrado en contra de civiles palestinos al norte de la Franja de Gaza, mientras esperaban recibir ayuda humanitaria, con un saldo trágico de un centenar de muertos y cientos de heridos", apuntó en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México.

"México reitera la necesidad de un cese al fuego inmediato que permita la entrada de ayuda humanitaria suficiente y de forma segura en toda la Franja de Gaza (...) y reafirma su apoyo irrestricto a las agencias de la ONU en el terreno y al papel irremplazable de la UNRWA en la provisión de la ayuda en Gaza, Cisjordania y toda la región", añadió.

El ataque motivó una reunión a puerta cerrada de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?