EMOLTV

Milei prepara discurso en la apertura del Congreso argentino tras llamarlo "nido de ratas"

El Mandatario trasandino abrirá las sesiones ordinarias del Legislativo, en un momento marcado por las tensiones en el país vecino.

01 de Marzo de 2024 | 13:34 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Javier Milei intervendrá a las 22:00 horas.

EFE
El presidente de Argentina, Javier Milei, hablará este viernes en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, en medio de un clima social tenso signado por huelgas o movilizaciones y un aumento de la inflación, la pobreza y la indigencia.

"Nido de ratas", "delincuentes", "traidores", "corruptos", "símbolos de casta", Milei no ha escatimado en calificativos de esta clase para con los legisladores frente a los cuales hablará en cadena nacional.

"Tienen que aceptar que la gente odia a los políticos", aseguró en declaraciones a la prensa. En una entrevista reciente con el Financial Times, dijo: "No necesito del Congreso para salvar la economía".

Milei brindará el discurso a las 21:00 horas en vez de al mediodía, como es tradición, para coincidir con el horario de mayor audiencia televisiva y en medio de un fuerte operativo de seguridad.

En tanto, organizaciones sociales y políticas convocaban protestas al caer la noche.

El evento encuentra un país que desde el comienzo de la nueva administración el 10 de diciembre acumuló más de 50% de inflación y un nivel de pobreza que alcanza a más de la mitad de la población.

Diez días después de asumir su mandato, Milei lanzó un decreto presidencial (DNU) con el cual modificó o derogó más de 300 normas, entre ellas la ley de alquileres, la de abastecimiento y controles de precio.

Luego se intentó aprobar ante el Congreso una llamada "ley ómnibus" con 664 artículos que buscaban cambios estructurales, como la posibilidad de privatizar 41 empresas estatales, u otras normas más curiosas, como exigir a los jueces que usen toga negra y un martillo, algo que no se usa en Argentina.

Pero no tuvo el éxito que el gobierno esperaba y el propio Milei ordenó retirarla como proyecto.

A los dirigentes políticos opositores que criticaron el DNU los llamó "idiotas útiles". A los diputados, propios y ajenos, que no aprobaron los artículos de la "ley ómnibus", los catalogó de traidores y los mencionó uno por uno en la red social X.

El fracaso de la ley fue interpretado por Milei como un triunfo, porque, según dijo a periodistas, dejó en evidencia que los gobernadores provinciales a quienes responden muchos legisladores "son unos delincuentes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?