EMOLTV

Bandas armadas intentaron tomar control del principal aeropuerto internacional de Haití

El Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture se encontraba cerrado al momento del ataque.

04 de Marzo de 2024 | 23:03 | AP/ Redactado por F. Fernández, Emol
imagen
AP
Este lunes el lunes, pandillas armadas intentaron tomar el control del principal aeropuerto internacional de Haití, intercambiando disparos con policías y soldados, como parte de en un estallido de violencia que incluye un escape masivo de las cárceles del país.

El Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture se encontraba cerrado al momento del ataque, y no había aviones en operación ni pasajeros en el lugar.

Periodistas de The Associated Press vieron un camión blindado desde donde se efectuaban disparos contra los pandilleros en un intento por impedirles el ingreso a los terrenos del aeropuerto, mientras un gran número de empleados huían de las balas. Se trata del mayor ataque al aeropuerto en la historia de Haití.

Como parte de la ola de violencia, el aeropuerto fue alcanzado la semana pasada por algunos disparos, pero los pandilleros no ingresaron a las instalaciones ni intentaron tomar el control del lugar.

El ataque ocurrió apenas horas después de que las autoridades del país impusieron un toque de queda nocturno después de que bandas armadas irrumpieron en los dos penales más grandes del país y liberaron a miles de reclusos durante el fin de semana.

El domingo por la noche entró en vigor un estado de emergencia por 72 horas. El gobierno indicó que intentaría detener a los reclusos que escaparon, incluidos algunos que se encontraban en un centro penitenciario en donde la gran mayoría estaban detenidos a la espera de juicio por cargos como homicidios, secuestros y otros delitos.

"Se ha ordenado a la policía que emplee todos los medios legales a su disposición para la aplicación del toque de queda y aprehender a todos los delincuentes", indicó un comunicado del ministro de Finanzas, Patrick Boivert.

El primer ministro Ariel Henry viajó al extranjero la semana pasada para intentar recabar apoyo para un plan de despliegue de una fuerza de seguridad respaldada por Naciones Unidas, con el cual se pretende ayudar a estabilizar a Haití en su conflicto contra grupos criminales.

La Policía Nacional del país caribeño cuenta con aproximadamente 9 mil agentes para garantizar la seguridad de más de 11 millones de habitantes, de acuerdo con la ONU.

Al menos nueve personas han sido asesinadas desde el jueves —cuatro de ellas policías— en ataques coordinados de las pandillas contra instituciones del Estado en Puerto Príncipe.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?