EMOLTV

Boluarte designa a representante de Perú en la OEA como nuevo primer ministro tras escándalo

Gustavo Adrianzén reemplaza a Alberto Otárola, quien renunció el martes acusado de haber facilitado la contratación de una ex pareja con el Ministerio de Defensa.

06 de Marzo de 2024 | 14:02 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Gustavo Adrianzén en el momento de su juramentación como ministro junto a la Presidenta peruana, Dina Boluarte.

EFE
La presidenta peruana, Dina Boluarte, designó este miércoles como nuevo primer ministro al hasta ahora representante permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Adrianzén, quien fue ministro de Justicia en el Gobierno de Ollanta Humala.

Adrianzén, de profesión abogado, reemplaza en el cargo a Alberto Otárola, que renunció el martes acusado de haber facilitado la contratación de una ex pareja con el Ministerio de Defensa.

El nuevo jefe del Gabinete ejerció el cargo de ministro de Justicia entre abril y octubre de 2015, un puesto en el que reemplazó a Fredy Otárola, hermano del hasta hoy jefe de gabinete.

Como ministro defendió la posición de Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), por posibles ejecuciones extrajudiciales durante la operación Chavín de Huántar de 1997, con la que las Fuerzas Armadas consiguieron la liberación de cerca de un centenar de personas secuestradas por el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) en la residencia del embajador japonés en Lima.

El pasado 21 de diciembre, la Corte IDH declaró en desacato al Estado peruano por la excarcelación del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), contrario a lo que el tribunal internacional había ordenado como parte del cumplimiento de las sentencias de los casos por las matanzas La Cantuta y Barrios Altos.

En respuesta, el Ejecutivo aseguró que "no ha existido desacato" alguno en el indulto, porque las sentencias en su contra por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta fueron ejecutadas en su momento.

La defensa de esta posición ha sido uno de los ejes fundamentales del Gobierno de Boluarte y que tendrá que continuar el nuevo primer ministro.

El 10 de noviembre de 2022, Adrianzén participó en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por el organismo tras las protestas que sacudieron al país entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.

En esa ocasión, una de las víctimas reclamó a Adrianzén por su declaración y este le espetó a gritos "ellos son los violentos, ellos son los que ocasionaron las muertes" en las protestas, una frase muy criticada posteriormente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?