EMOLTV

Líderes del Grupo de Puebla llegan a Bolivia para mediar en conflicto entre Luis Arce y Evo Morales

Los dirigentes liderados por el chileno Marco Enríquez-Ominami se reunieron con el Mandatario boliviano, en una cita donde también participó la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

12 de Marzo de 2024 | 15:49 | Redactado por R. Jara, Emol
imagen

El seminario se realizó el lunes en Santa Cruz.

Grupo de Puebla
Un grupo de líderes del Grupo de Puebla llegó el domingo a Bolivia para participar en un seminario internacional sobre integración económica, aunque con la mirada puesta principalmente en las tensiones entre el Presidente boliviano, Luis Arce, y quien fuera su mentor político, el ex mandatario Evo Morales, que han dejado una profunda división en el oficialismo de cara a los comicios de 2025.

Las figuras políticas, lideradas por el chileno Marco Enríquez-Ominami, participaron en el seminario "Nueva Arquitectura Financiera Regional, desafíos para una mejor integración en un mundo de cambios", organizado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional de Bolivia en la ciudad de Santa Cruz. Entre los participantes también estuvieron los ex presidentes Alberto Fernández (Argentina), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia), además de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

De acuerdo con la propia agrupación, durante las exposiciones, los líderes progresistas "profundizaron sobre retos en materia económica, financiera y comercial de los países de América Latina".

Pero, según reportaron medios de prensa locales, los referentes de centroizquierda también mostraron una especial preocupación por el conflicto existente entre el Presidente boliviano Luis Arce y el ex mandatario Evo Morales, ambos integrantes del Grupo de Puebla y cuya división ha desatado una profunda crisis en el país vecino.

En esa línea, Arce sostuvo una reunión este martes con ME-O, Fernández, Rodríguez Zapatero y Samper, confirmando las especulaciones de la prensa. En el encuentro también participó la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

La información fue confirmada por el propio Mandatario boliviano, quien en su cuenta de X afirmó que en el encuentro "intercambiamos las experiencias y conclusiones" del seminario del lunes, mientras que él compartió "los resultados de nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo".

Por otro lado, trascendió que los líderes del Grupo de Puebla tenían presupuestado reunirse también con Evo Morales durante la jornada de este martes. Al menos ya hubo acercamientos con gente de su entorno, como la ex senadora Adriana Salvatierra y la ex ministra Gabriela Montaño, quienes participaron en el seminario del lunes.

Las relaciones entre Arce y Morales están completamente quebradas, provocando una profunda división en su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), pensando en las elecciones presidenciales de 2025, donde ambos quieren participar.

Todo se agravó cuando, en diciembre, el Tribunal Constitucional de Bolivia decidió inhabilitar a Evo Morales como candidato presidencial, recalcando que la reelección indefinida no es un "derecho humano", como había fallado alguna vez en 2017.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?