EMOLTV

Crimen en una peluquería conmociona a Buenos Aires: Empleado fue asesinado de un tiro en la cabeza

El violento hecho ocurrió la tarde del miércoles una vez que se cerró la atención al público. El asesino se dio a la fuga.

21 de Marzo de 2024 | 13:20 | La Nación, GDA
imagen

Momento antes del asesinato.

Pantallazo
Otra violenta muerte sacude al barrio de Recoleta, en la ciudad argentina de Buenos Aires: una fuerte discusión en el interior de una peluquería entre dos empleados derivó en que uno sacara una pistola y le disparara en la cabeza a su compañero de trabajo. La víctima de 33 años falleció en el hospital, el asesino de 43 se dio a la fuga y las fuerzas policiales todavía lo buscan.

El homicidio sucedió la tarde del miércoles en una peluquería de nombre "Verdini", en la capital trasandina. Hasta allí acudieron efectivos de la Policía de la Ciudad luego del llamado al 911 de una persona que dio aviso de lo ocurrido.

Según pudo saber La Nación de fuentes policiales, una vez en el lugar, los agentes encontraron a la víctima con un paro cardiorrespiratorio. Enseguida fue trasladado al Hospital Fernández donde pese a los esfuerzos falleció. El joven trabajaba en la peluquería desde hacía un año como colorista.

"El paciente estaba en grave estado y lo habíamos trasladado con un paro cardiorrespiratorio. Se siguió con las maniobras en el shock room del Fernández tratando de revertir la situación, pero lamentablemente falleció", explicó el titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Alberto Crescenti, en declaraciones televisivas. En ese sentido, el médico remarcó que la gravedad de la herida - "un disparo en la cabeza"- dejaba pocas posibilidades de salvarle la vida a pesar a los esfuerzo realizados.

La secuencia se habría iniciado por una discusión en la peluquería una vez que el lugar cerró su atención al público. Allí, según indicaron al citado medio, la víctima, el victimario y otras tres personas (una mujer y dos hombres) se quedaron "tomando bebidas" hasta que se produjo una fuerte discusión que derivó en el trágico final.

De un momento a otro, el atacante -que aún no fue detenido, pero sí identificado como Luis Abel Guzmán de 43 años- sacó de entre sus prendas un arma de fuego y le efectuó un disparo en la cabeza a Medina. Posteriormente huyó de la escena del crimen escapando por la ventana. Según trascendió, Guzmán trabajaba allí desde hace una década como mano derecha de Facundo Verdini, el dueño de la cadena de peluquerías.

En las imágenes capturadas por la cámara de seguridad de la peluquería se ve que la víctima estaba sentada en una de las sillas de peluquero y reposado sobre el escritorio cuando fue ejecutado. Entre él y el agresor había una mujer que decidió levantarse cuando la discusión subió de tono. En ese momento, Guzmán con el arma en la mano le apuntó y a los pocos segundos gatilló. El poder del impacto provocó que se rompiera también el espejo de la pared que estaba detrás de Medina.

"No encontramos una explicación"


Ya con la Policía Científica en el lugar, quien se expresó sobre lo ocurrido fue Cristian Benítez, el abogado de la peluquería. Este especuló que en base a lo que se ve en las imágenes y lo que habló con Verdini, podría existir "algún tipo de encono" entre la víctima y el atacante. "Utilizó ese momento para descargar la ira", dijo en diálogo con TN sobre la causa del disparo.

"Hay cuestiones que no se entienden por más discusión que haya... No encontramos una explicación", relató. "Se podría decir que hay tensiones como en cualquier lugar de trabajo con inconvenientes, más allá de las cuestiones personales que podría estar padeciendo", indicó sobre Guzmán.

Confirmó también que la jornada laboral ya había terminado, que las cinco personas que se ven en cámara estaban "pasando el tiempo hasta retirarse", y que Medina "contaba lo que le había sucedido en una fiesta a la que acudió".

Por otro lado, aportó detalles que ayudarían en la investigación. Dijo que Abel se escapó por una ventana lateral, pero que intentó huir por una puerta de salida que estaba cerrada. Además, que los dos desempeñaban el mismo trabajo como coloristas: "Puede ser que sea un tema de egos por cumplir la misma función. No se sabía que llevaba un arma. Era una persona retraída y solitaria pero no da para entender esta situación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?