EMOLTV

Segunda renuncia presidencial en Vietnam en dos años: Qué está ocurriendo en el país en medio de su agenda anticorrupción

El Partido Comunista vietnamita lidera una campaña extrema contra transgresiones en cargos de poder, incluyendo empresarios, lo que ha generado una inestabilidad política que podría alejar la inversión extranjera de la que el país depende.

22 de Marzo de 2024 | 16:33 | AP / Equipo Multimedia Emol

El presidente de Vietnam Vo Van Thuong presentó su renuncia esta semana, en el último episodio de la campaña anticorrupción del Partido Comunista de ese país, dejando a la actual vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan en como presidenta interina.

La designación de Xuan, quien ya había ocupado el cargo de forma provisoria cuando el predecesor de Thuong renunció a principios de 2023, vuelve a remecer el espacio que ocupan los principales puestos de liderazgo del país, lo que eleva las dudas sobre la estabilidad política de Vietnam, tras años de crecimiento económico y un importante papel en las cadenas de suministro mundiales.

Vietnam depende en gran medida de las exportaciones y la inversión extranjera, pero sus líderes han estado fortaleciendo el control del partido sobre el poder y reprimiendo la disidencia, así como la corrupción generalizada. Los analistas señalan que los cambios en el liderazgo vinculados a la campaña contra la corrupción, también derivan de las rivalidades dentro del propio partido gobernante.

    ¿Qué remezón ocurrió en la política vietnamita?

  • Thuong es el segundo líder en dos años en renunciar como presidente, un cargo en su mayoría ceremonial.
  • El cargo más poderoso lo ocupa el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong.
  • El nombramiento de Xuan como presidenta interina hasta que la Asamblea Nacional se reúna para elegir un nuevo presidente, es un caso raro de una mujer ascendiendo a un puesto político importante en el país del sudeste asiático.
  • Nguyen Phu Trong, secretario general del Partido Comunista de Vietnam. | AP

  • Según los medios estatales, las transgresiones de Thuong han "dejado una marca negativa en la reputación del Partido Comunista". El político es acusado de haber violado las reglas del partido.
  • Su renuncia se produjo días después de que el exjefe de la provincia de Quang Ngai, en el centro de Vietnam, fuera arrestado por sospecha de corrupción. Thuong es un exjefe del partido en esa provincia.
  • Thuong era un protegido de Trong, quien ha encabezado el partido desde 2011 y tiene 79 años. Era candidato a sucederlo en 2026 al mando del PC vietnamita.
  • No está claro cómo este cambio podría afectar el liderazgo futuro de Vietnam.
  • ¿Quién quedó ejerciendo la presidencia?

  • Vo Thi Anh Xuan, de 54 años, ha sido vicepresidenta desde 2021.
  • Anteriormente fue profesora en una escuela secundaria.
  • Es la primera presidenta mujer de Vietnam.
  • Ya había ejercido como presidenta interina durante seis semanas el año pasado, luego de la renuncia de Nguyen Xuan Phuc en medio de un escándalo relacionado con la respuesta de Vietnam a la pandemia de covid-19.
  • Vo Thi Anh Xuan asumió nuevamente como presidenta interina. | AP

  • Según informes de los medios estatales de Vietnam, Xuan estudió para ser profesora de química y tiene una maestría en administración pública.
  • Xuan ascendió inicialmente en los rangos del partido como líder del sindicato de mujeres en la provincia de An Giang, en el sur de Vietnam.
  • Los medios oficiales ofrecen poca información adicional sobre Xuan.
  • ¿Qué momento económico atraviesa Vietnam?

  • Durante la última década, la economía de Vietnam ha experimentado un auge debido a la llegada de inversión extranjera y a que el país se ha convertido en una alternativa preferida a China, en medio de las tensiones entre Beijing y Washington.
  • La inversión extranjera, especialmente en la fabricación de productos de alta tecnología como teléfonos inteligentes y computadoras, generó expectativas de que Vietnam se convirtiera en otro "tigre asiático" económico.
  • Dado que casi la mitad de la manufactura de Vietnam involucra a empresas multinacionales, la confianza de los inversores es vital para la economía del país.
  • Se ha implementado una campaña contra la corrupción que ha dado algunos resultados al reducir los sobornos y otros costos ilegales para las empresas nacionales.
  • Vehículos en Hanoi transitan junto a un afiche del Partido Comunista. | AP

  • Sin embargo, esta campaña también ha generado una serie de escándalos y ha aumentado la incertidumbre política. Empresarios o políticos que años atrás habrían sido "intocables", hoy están siendo perseguidos.
  • El crecimiento económico se redujo al 5,1% el año pasado, frente al 8% en 2022, debido a una desaceleración en las exportaciones.
  • Las autoridades vietnamitas han restringido drásticamente el espacio para la disidencia en el país, encarcelando tanto a expertos en energía limpia como a activistas ambientales.
  • La campaña anticorrupción, liderada por Trong y descrita como un "horno ardiente", ha llevado a miles de empresarios y funcionarios ante la justicia.
  • El magnate inmobiliario Truong My Lan está enfrentando la posibilidad de pena de muerte por presuntamente malversar 12.500 millones de dólares.
  • El juicio de Lan comenzó a principios de este mes en Ho Chi Minh y representa el mayor caso de fraude financiero en la historia de Vietnam, equivalente a cerca del 3% del PIB del país en 2022.
  • ¿Qué sucederá ahora?

  • Los líderes de Vietnam tienen previsto celebrar un congreso del Partido Comunista a principios de 2026.
  • Se espera que hasta entonces haya más agitación, ya que los rivales que buscan reemplazar a Trong luchan por el dominio.
  • La campaña anticorrupción ha hecho que la burocracia de Vietnam sea más cautelosa, con funcionarios públicos que se muestran preocupados ante la posibilidad de ser investigados y que evitan sus responsabilidades, según un informe del Instituto ISEAS-Yusof Ishak de Singapur.
  • Imagen del Palacio Presidencial en Hanoi, Vietnam. | EFE

  • Se ha informado que el gasto gubernamental ha disminuido por razones similares.
  • Aunque se elija un nuevo presidente, es probable que las luchas políticas persistan hasta 2026 a menos que se anuncie un plan de sucesión claro para Trong.
  • Los inversores y los socios de Vietnam tendrán que adaptarse a las nuevas realidades políticas del país durante este período de transición.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?