EMOLTV

Desde la Unión Europea hasta EE.UU.: Países condenan ataque terrorista en Rusia que dejó al menos 40 muertos

Washington, a través de un portavoz de la Casa Blanca, recalcó que Ucrania no tiene incidencia en los "horribles" hechos ocurridos este viernes en Moscú.

22 de Marzo de 2024 | 22:37 | Agencias/ Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Consternación mundial ha dejado el ataque terrorista perpetrado este viernes en la capital rusa.

EFE
La Unión Europea expresó este viernes su consternación por el ataque terrorista de hoy en una sala de conciertos de Moscú -que causó al menos cuarenta muertos y un centenar de heridos- y condenó "cualquier ataque contra civiles".

"La UE está conmocionada y consternada por los informes de un ataque terrorista en Crocus City Hall de Moscú", manifestó el portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Peter Stano, en su cuenta oficial en X.

El club comunitario "condena cualquier ataque contra civiles", añadió el portavoz del SEAE.

"Nuestros pensamientos están con todos los ciudadanos rusos afectados" por el ataque, señaló.

Por su parte, el Gobierno de Cuba también condenó este viernes el atentado terrorista: "Cuba condena el atroz acto terrorista ocurrido en la región de Moscú", escribió en redes sociales el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

El Mandatario también expresó sus "sinceras condolencias al Gobierno y pueblo de la Federación de Rusia por la pérdida de vidas humanas y los numerosos heridos". Extendió además su mensaje de pésame a los familiares y allegados de las víctimas.

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, también condenó el acto terrorista. "Nuestras más sentidas condolencias al pueblo y gobierno de Rusia, en especial a familiares y allegados de las víctimas", escribió en redes sociales.

Mientras que Venezuela condenó a través de su ministro de Relaciones Exteriores el tiroteo registrado a las afueras de Moscú.

Yván Gil, manifestó -a través de X- el rechazo del Gobierno de Nicolás Maduro "al ataque armado que ha sido lanzado contra civiles inocentes. "Expresamos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas y nos solidarizamos con el Gobierno de la Federación de Rusia", añadió el canciller.

A través de un comunicado, Caracas calificó el hecho como un "atroz" e "injustificable ataque".

Venezuela "envía un mensaje de solidaridad al presidente Vladimir Putin, su Gobierno y todo el pueblo hermano de Rusia, seguros de que, en unidad, enfrentarán este amargo momento", añadió el escrito.

En tanto, desde Bolivia, su presidente Luis Arce condenó "de la manera más enérgica" el ataque. "Desde el Estado Plurinacional de Bolivia condenamos de la manera más enérgica el atentado terrorista ocurrido en la sala de conciertos Crocus City Hall en la provincia de Moscú, Rusia", escribió el Mandatario boliviano en sus redes sociales.

Envió toda la "solidaridad" y las "condolencias al pueblo ruso" y al presidente de ese país, Vladímir Putin, al igual que a las familias de las víctimas.

"Este trágico hecho debe ser repudiado por toda la comunidad internacional", finalizó Arce.

Por su parte, el expresidente Evo Morales (2006-2019) también se pronunció sobre el tiroteo en Rusia y envió su solidaridad a Rusia y a Putin.

"Nuestros abrazo fraterno a los familiares de las víctimas y pronto restablecimiento a las personas heridas. Que los responsables sean castigados con el mayor rigor de la ley", señala el mensaje de Morales en las redes sociales.

El Gobierno español también expresó su "consternación" por los acontecimientos en Rusia. "Consternados por las noticias que llegan desde Rusia. Nuestra solidaridad con las víctimas, sus familias y con el pueblo ruso. España condena cualquier forma de violencia", ha publicado Ministerio de Exteriores en la red social X.

Mientras que México ofreció apoyo a sus connacionales que se encuentren en Rusia tras el atentado terrorista. La canciller mexicana, Alicia Bárcena, publicó en X que está "atenta y en contacto constante" con el embajador mexicano en Rusia, Eduardo Villegas, para apoyar a los mexicanos y sus familias que así lo requieran en ese país.

Estados Unidos recalca que Kiev no tuvo incidencia en el ataque


Estados Unidos afirmó este viernes que no hay indicios de que Ucrania haya participado en el "horrible" atentado ocurrido. En una rueda de prensa, uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby, explicó que Estados Unidos aún está recopilando información sobre el suceso, pero dijo que "por el momento no hay indicio alguno de que Ucrania o ciudadanos ucranianos estén involucrados".

"En este momento descartaría cualquier conexión con Ucrania", subrayó.

El portavoz también transmitió sus condolencias a las víctimas del atentado y consideró que las imágenes del suceso son "realmente horribles y difíciles de ver".

Una semana antes de las elecciones presidenciales rusas del 15 al 17 de marzo, varias embajadas occidentales, incluida la de Estados Unidos, alertaron sobre posibles ataques terroristas en Rusia.

En concreto, la embajada de Estados Unidos en Rusia había pedido el 7 de marzo a los ciudadanos estadounidenses que evitaran eventos multitudinarios en Moscú, como conciertos, porque había información de que "extremistas" planeaban algún tipo de ataque.

Preguntado al respecto, Kirby aseguró que Washington no tenía conocimiento previo del tiroteo que se produjo este viernes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?