EMOLTV

Crece la presión internacional sobre Israel tras ataque a ONG en Gaza: Biden llama a Netanyahu y condiciona su apoyo

Son varios los líderes que han criticado abiertamente al Mandatario israelí por su reacción tras el bombardeo que acabó con la vida de siete trabajadores de World Central Kitchen.

04 de Abril de 2024 | 15:40 | Redactado por Ramón Jara A., Emol/Agencias
imagen

Joe Biden y Benjamín Netanyahu.

AP
Israel sigue en el ojo del huracán luego de que un ataque perpetrado por su Ejército acabara el martes con la vida de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen (WCK) mientras realizaban labores humanitarias en la Franja de Gaza. A dos días del hecho, han aumentado los cuestionamientos por parte de diversos líderes del mundo a las acciones autorizadas por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Si bien el Ejército asumió su responsabilidad, este hecho pone nuevamente en tela de juicio al gobernante israelí, quien este jueves recibió una llamada del Presidente estadounidense, Joe Biden.

Según indicó la Casa Blanca en un comunicado, Biden le dejó claro a Netanyahu durante la llamada -la primera tras el ataque a WCK- que la futura política de su Gobierno con respecto a Gaza "dependerá" de las acciones que Israel tome para cumplir con esas peticiones.

El Mandatario norteamericano ha apoyado desde el día 1 a Israel luego del ataque perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre. Sin embargo, ad portas de cumplirse seis mes de guerra, el líder demócrata está incómodo y ha pedido que se detenga la acción bélica, tal como lo vienen haciendo varios de sus colegas.

Uno de ellos es el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien cuestionó las explicaciones "absolutamente inaceptables" e "insuficientes" de Netanyahu, luego de que este último calificara el ataque a WCK de "trágico incidente".

En ese sentido, Sánchez abogó por "una aclaración mucho más pormenorizada, mucho más detallada de cuáles han sido las causas (...), teniendo en cuenta además que, por lo que se conoce hasta ahora, el gobierno israelí sabía de la acción y del itinerario de esta ONG sobre el terreno en Gaza".

Similar reacción tuvo Justin Trudeau. El primer ministro canadiense criticó duramente a su par israelí luego de que éste afirmara que lo ocurrido el martes en Gaza es lamentable pero "es algo que sucede en la guerra".

"No, no sucede simplemente. Y no debería pasar cuando hay trabajadores humanitarios de una organización extraordinaria como World Central Kitchen, que arriesgan sus vidas cada día en un lugar increíblemente peligroso para entregar alimentos a personas que están sufriendo una horrorosa catástrofe humanitaria", declaró el Mandatario norteamericano.

"No es aceptable que hayan sido atacados con misiles de esta forma. La realidad es que necesitamos más ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, una mayor protección de civiles inocentes y de trabajadores humanitarios", añadió.

Por su parte, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, remarcó que "necesitamos que se den explicaciones de cómo ha ocurrido, que se rindan cuentas por ello. Y lo que no es suficiente son las declaraciones que se han hecho, que estas cosas ocurren como 'consecuencias de la guerra'. Esto va contra el derecho humanitario", remarcó.

El líder oceánico hizo hincapié en que "el derecho internacional deja muy claro que los trabajadores humanitarios deben poder prestar esa ayuda y esa asistencia sin la amenaza de perder la vida", al insistir que los miembros de World Central Kitchen -entre ellos la australiana Zomi Frankcom- viajaban en vehículos claramente identificados.

Desde Japón, en tanto, la ministra de Relaciones Exteriores, Yoko Kamikawa, se comunicó este jueves con su homólogo israelí, Israel Katz, a quien pidió un algo al fuego humanitario en Gaza. La canciller expresó que su país está "profundamente preocupado" por la posibilidad de una operación militar de gran escala en Rafah y que el país cree "firmemente" que es necesario "lograr rápidamente un alto el fuego humanitario".

La palabra de la ONG afectada


Por su parte, desde World Central Kitchen pidieron una investigación independiente sobre los ataques israelíes que acabaron con la vida de siete de sus cooperantes.

"Hemos pedido a los gobiernos de Australia, Canadá, Estados Unidos, Polonia y el Reino Unido que se unan a nosotros para exigir una investigación independiente" sobre estos ataques en Gaza, anunció a través de un comunicado la organización sin ánimo de lucro fundada por el conocido chef español José Andrés.

La ONG pide que se esclarezca si estos ataques "se llevaron a cabo intencionalmente o si violaron de alguna manera el derecho internacional".

WCK recordó en su nota que el pasado 1 de abril "las Fuerzas de Defensa de Israel mataron a siete trabajadores de ayuda humanitaria empleados por la ONG, una organización reconocida internacionalmente".

"Los trabajadores humanitarios asesinados eran ciudadanos de Australia, Canadá/EE.UU. (doble ciudadanía), Gaza, Polonia y el Reino Unido", precisó el comunicado firmado por Javier García y Erin Gore, copresidente ejecutivo y tesorero y directora ejecutiva de la ONG, respectivamente.

La organización cree que "este fue un ataque militar que implicó múltiples ataques y tuvo como objetivo tres vehículos de WCK. Los tres vehículos transportaban civiles; estaban marcados como vehículos WCK; y sus movimientos cumplían plenamente con las autoridades israelíes, quienes conocían su itinerario, ruta y misión humanitaria".

Por ello, y "para garantizar la integridad de la investigación, solicitamos al Gobierno israelí que preservara de inmediato todos los documentos, comunicaciones, grabaciones de video y/o audio y cualquier otro material potencialmente relevante para esclarecer los ataques del 1 de abril", añade la nota.

"Una investigación independiente -concluye- es la única manera de determinar la verdad de lo sucedido, garantizar la transparencia y la rendición de cuentas de los responsables y prevenir futuros ataques contra los trabajadores de ayuda humanitaria".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?