EMOLTV

Elon Musk, Brasil y la libertad de expresión: Por qué el dueño de X está bajo investigación y quién es el juez que inició el caso

El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema brasileña, advirtió que la red social tendría que pagar hasta 20.000 dólares diarios por cada cuenta reactive, tal como amenazó su propietario desafiando la decisión del tribunal.

08 de Abril de 2024 | 13:22 | Agencias / Equipo Multimedia Emol
Un juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó el domingo la apertura de una investigación contra Elon Musk, propietario de la plataforma X, quien lo acusó de "censura" y pidió su renuncia a través de esta red social.

La acción fue tomada por el magistrado Alexandre de Moraes, quien ha encabezado una campaña en contra de la desinformación en línea, llevando al bloqueo de figuras influyentes en redes sociales, lo que lo ha llevado a tener férreos detractores y partidarios.

Esta es una mirada al choque de Elon Musk con la justicia brasileña y el debate por la libertad de expresión en Brasil.

    ¿Qué ocurrió con Elon Musk y la justicia brasileña?

  • El juez Alexandre de Moraes incluyó a Elon Musk como un objetivo en una investigación en curso sobre la propagación de noticias falsas.
  • El domingo por la noche, el mismo magistrado abrió otra pesquisa por supuesta obstrucción.
  • De Moraes destacó que Musk empezó el sábado a librar una "campaña de desinformación" pública en torno a los actos del máximo tribunal.
  • Musk continuó al día siguiente, en particular con comentarios de que su red social X dejaría de cumplir con las órdenes del tribunal de bloquear ciertas cuentas.
  • AFP

  • "Este flagrante comportamiento de obstrucción a la justicia brasileña, incitar al delito, la amenaza pública de desacato a las órdenes de la corte y la futura falta de cooperación por parte de la plataforma, son hechos que le faltan al respeto a la soberanía de Brasil", escribió De Moraes.
  • Musk será investigado por supuesta instrumentalización penal deliberada de X, como parte de una pesquisa en torno a una red de personas conocidas como milicias digitales.
  • Éstas supuestamente difundieron noticias falsas difamatorias y amenazas contra los jueces de la Corte Suprema, de acuerdo con la decisión.
  • La nueva investigación indagará si Musk cometió obstrucción, asociación delictuosa e incitación.
  • ¿Quién es el juez Alexandre de Moraes?

  • Se trata de un juez de carácter férreo y figura divisiva, tiránico para algunos y ferviente defensor de la democracia para otros, es uno de los 11 miembros de la Corte Suprema brasileña.
  • El magistrado también preside el Tribunal Superior Electoral (TSE), encargado de organizar y supervisar las instancias de votación popular.
  • De Moraes ha encabezado la lucha contra la desinformación en Brasil en los últimos años.
  • El juez Alexandre de Moraes. | AFP

  • En esa línea, ordenó el bloqueo de cuentas de figuras influyentes en las redes sociales, la mayoría de ellos simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022).
  • Este último fue declarado inelegible en junio de 2023 por el TSE, acusado de haber difundido información falsa sobre el sistema electoral brasileño.
  • Bolsonaro también está siendo investigado por un "intento de golpe" para evitar su derrota electoral ante el actual presidente de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, en octubre de 2022, tras la invasión de una multitud de sus partidarios a las sedes de los tres poderes, en Brasilia.
  • ¿Qué dicen quienes apoyan y los que se oponen a estas medidas?

  • Desde hace tiempo la derecha política de Brasil ha dicho que De Moraes se ha excedido en su autoridad para coartar la libertad de expresión e involucrarse en persecución política.
  • Dentro de la investigación de las milicias digitales, legisladores que forman parte del círculo del expresidente Jair Bolsonaro han sido encarcelados y se han allanado viviendas de sus simpatizantes.
  • El mismo Bolsonaro se convirtió en blanco de la investigación en 2021.
  • Partidarios de Jair Bolsonaro en Brasilia en 2023. | AFP

  • Los partidarios de De Moraes han dicho que sus decisiones, aunque extraordinarias, cuentan con fundamentos jurídicos.
  • Además, estiman que las medidas son necesarias para depurar a las redes sociales de las noticias falsas y extinguir las amenazas a la democracia brasileña.
  • Uno de los puntos más conflictivos fue el levantamiento del 8 de enero de 2023 en la capital brasileña, que hizo recordar el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.
  • ¿Qué fue lo que dijo Elon Musk?

  • Musk —un autoproclamado absolutista de la libertad de expresión— tuiteó el sábado que la plataforma retiraría todas las restricciones a las cuentas bloqueadas.
  • El millonario pronosticó que era posible que sus acciones pusieran fin a sus ingresos en Brasil y obligaran a la compañía a cerrar su oficina local.
  • "Pero los principios son más importantes que las ganancias", escribió.
  • Más tarde instruyó a los usuarios brasileños a descargar una Red Privada Virtual (VPN, por sus siglas en inglés) para conservar el acceso en caso de que se restrinja el ingreso a X.
  • El empresario Elon Musk, dueño de X. | AFP

  • Además dijo que la plataforma publicaría todas las exigencias de De Moraes, asegurando que infringen las leyes brasileñas.
  • "¡Estas son las exigencias más draconianas de cualquier país sobre la faz de la Tierra!", escribió posteriormente.
  • Para el domingo en la noche, Musk aún no había publicado las exigencias de De Moraes y cuentas bloqueadas de renombre seguían estándolo.
  • ¿Qué sanciones pueden llegar a X?

  • En su decisión, el juez advirtió que cada cuenta bloqueada que X reactive a la larga significará una multa de 100.000 reales (20.000 dólares) diarios.
  • Además dijo que los responsables serán detenidos para que respondan por el incumplimiento de una orden de la corte.
  • ¿Qué dicen autoridades y la ley sobre la libertad de expresión en Brasil?

  • El procurador general de Brasil escribió el sábado por la noche que es urgente que el país sudamericano regule las redes sociales.
  • "No podemos vivir en una sociedad en la que multimillonarios que residen en el extranjero tengan control de las redes sociales y se pongan en una posición de infringir el estado de derecho, incumpliendo órdenes de la corte y amenazando a nuestras autoridades. La paz social no es negociable", escribió Jorge Messias en X.
  • Muchos de los partidarios de Bolsonaro, no obstante, elogiaron la actitud del multimillonario.
  • Jorge Messias junto al Presidente Lula da Silva. | Palácio do Planalto

  • "Espero que haya iniciado algo histórico: el retorno de la libertad a nuestro país", dijo el diputado Nikolas Ferreira en X.
  • La Constitución brasileña fue redactada después de la dictadura militar que gobernó el país de 1964 a 1985.
  • El documento contiene una larga lista de objetivos aspiracionales y prohibiciones de crímenes específicos, como el racismo y, más recientemente, la homofobia.
  • Sin embargo, la libertad de expresión no es absoluta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?