EMOLTV

Cuatro momentos de la caída de Tareck El Aissami, el otrora "zar" del petróleo venezolano y ex hombre fuerte de Maduro

Expertos también han vinculado los orígenes del Tren de Aragua al período en que El Aissami fue gobernador de ese estado venezolano, donde además coincidió en su oficina con uno de los supuestos responsables del crimen de Ronald Ojeda.

11 de Abril de 2024 | 16:01 | AFP / Equipo Multimedia Emol
Llegó a ser uno de los hombres más poderosos de Venezuela, cercano al fallecido expresidente Hugo Chávez y a su heredero, Nicolás Maduro. Ahora Tareck El Aissami duerme en prisión, acusado de mover los hilos de una de las mayores "tramas de corrupción" en la industria petrolera.

Su nombre circuló en Chile hace algunas semanas, cuando se supo que quien fue sindicado como el líder del grupo al que se le atribuye el crimen de Ronald Ojeda, trabajó en 2015 en el despacho de El Aissami cuando éste se desempeñaba como gobernador del estado de Aragua.

Esto es lo que se sabe del "Tareckazo", la detención y aniquilación política del exministro de Petróleo (2020-2023), antes vicepresidente (2017-2018) y otrora titular en otras carteras.

    La detención

  • Tareck El Aissami, de 49 años, fue arrestado este martes en Caracas.
  • Junto a él también fueron detenidos el exministro de Economía Simón Zerpa y el "operador financiero" Samark López.
  • El arresto se debe a desfalcos a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que según Transparencia Venezuela ascienden a casi 17.000 millones de dólares entre 2020 y 2023.
  • Tareck El Aissami tras ser detenido. | AFP/Ministerio Público de Venezuela

  • Los tres serán imputados por traición a la patria y parte de una "conspiración" que, según el fiscal general Tarek William Saab, involucraría el "apoyo" de Estados Unidos, aunque El Aissami ha sido sancionado por Washington.
  • Los cargos incluyen también apropiación de patrimonio público, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación para delinquir, enfrentando una posible pena máxima de 30 años.
  • El misterio

  • El Aissami había desaparecido de la vida pública después de renunciar al ministerio en marzo de 2023 a través de redes sociales.
  • Funcionarios de su círculo en PDVSA y entes del Estado relacionados con trámites de criptoactivos ya habían sido detenidos.
  • El paradero de El Aissami se convirtió en un misterio marcado por el silencio oficial.
  • El fiscal Saab indicó en una entrevista con el canal estatal VTV que "todo tiene su momento, su momento llegó".
  • El Aissami junto a Nicolás Maduro en 2017. | AFP

  • Luis Salamanca, doctor en Ciencias Políticas y abogado, considera que la detención busca un efecto político electoral, despertando el interés del electorado chavista de cara a las presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro aspira a un tercer mandato de seis años.
  • Expertos opinan que el "Tareckazo" forma parte de una purga dentro del chavismo y representa el primer gran sacrificado de la dirigencia, según Salamanca, autor de "¿Por qué vota la gente?".
  • La trama

  • El gobierno de Maduro recurrió a los criptoactivos para evitar las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos.
  • En 2020, se implementó una ley que permitía al gobierno eludir las normas legales y el embargo petrolero de Estados Unidos sin tener que dar explicaciones.
  • Expertos advirtieron que esta medida creaba un ambiente propicio para la corrupción.
  • El fiscal general Saab denunció que "la mafia" de El Aissami usaba empresas ficticias para convertir la venta de petróleo en criptomonedas, dificultando la detección del fraude por parte de los organismos de control.
  • Tarek William Saab, fiscal general venezolano. | AFP / Ministerio Público de Venezuela

  • Se señala que El Aissami, sin seguir procesos administrativos, asignaba embarques petroleros a cambio de coimas millonarias en efectivo y oro, sacados del país en maletas.
  • Algunos expertos vinculan los orígenes de la banda criminal Tren de Aragua al período en que El Aissami fue gobernador del estado de Aragua, aunque Saab no hizo referencia a esta conexión.
  • La primera pesquisa

  • En 2020, Estados Unidos acusó a El Aissami de narcotráfico.
  • En ese momento, el Parlamento, aunque controlado por la oposición, no tenía poder real debido a la presencia de la Asamblea Constituyente oficialista.
  • A pesar de ello, el Parlamento inició una investigación contra El Aissami y Samark López, lo que generó críticas por parte del gobierno.
  • Anteriormente, la oposición había intentado investigar a Rafael Ramírez, otro exfuncionario caído en desgracia, pero el proceso fue bloqueado por la justicia argumentando "usurpación de funciones".
  • El Aissami en una imagen de 2022 cuando aún era ministro. | AFP

  • Freddy Guevara, exdiputado opositor que conducía las pesquisas, escribió en la red social X: "A ambos los defendieron, por ambos nos atacaron".
  • Giulio Cellini, consultor político, explicó que en ese momento existía una gran protección hacia altos jerarcas del Estado venezolano, incluyendo a los detenidos en la actualidad.
  • En 2022, El Aissami respaldó una investigación liderada por Saab contra Rafael Ramírez por un supuesto "mega fraude" de 4.850 millones de dólares. El expediente llevaba el nombre "Caso de corrupción Rafael Ramírez y otros".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?