EMOLTV

Papa Francisco hará el viaje más largo de su pontificado: Visitará cuatro países en septiembre

La gira del pontífice por tres países de Asia y uno de Oceanía se extenderá por 11 días. Hasta ahora, el viaje más extenso había sido el de Cuba y EE.UU. en 2015, que duró nueve días.

12 de Abril de 2024 | 11:26 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

La gira comenzará el 2 de septiembre.

AFP
El papa Francisco visitará Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur del 2 al 13 de septiembre, en el que será el viaje más largo e intenso de su pontificado, informó este viernes el Vaticano.

La Santa Sede informó que aceptando la invitación de los respectivos jefes de Estado y autoridades eclesiásticas, el papa Francisco visitará Yakarta del 3 al 6 de septiembre; Port Moresby y Vanimo del 6 al 9 de septiembre, Dili del 9 al 11 de septiembre y Singapur del 11 al 13 de septiembre.

Mayores detalles del programa se publicarán próximamente, añadió el Vaticano.

Será el viaje más largo hasta ahora del pontífice argentino, de 87 años, que sufre problemas de movilidad y debe desplazarse en silla de ruedas y que en los últimos meses ha arrastrado problemas respiratorios.

Hasta ahora el más largo había sido el de Cuba y Estados Unidos en 2015 que duró casi 9 días, mientras que será la primera vez además que el periplo incluya cuatro países.

Según habían explicado las autoridades de Indonesia, la visita del papa estaba prevista para 2020, pero debido a la pandemia de covid-19 se aplazó.

Para Indonesia, el mayor país musulmán, será la tercera visita de un pontífice, pues el primer papa que viajó al archipiélago fue Pablo VI, quien el 3 de diciembre de 1970, en el último de sus viajes apostólicos internacionales, hizo escala en Yakarta, donde fue recibido calurosamente por el entonces presidente Suharto.

Del 8 al 12 de octubre de 1989, el Papa Juan Pablo II viajó a Indonesia en un viaje que estuvo marcado por una misa al aire libre en el estadio de Yakarta, y por paradas en Medan, en el norte de Sumatra, en Yogyakarta, en el centro de Java y en Flores y en ese mismo viaje, Karol Wojtyla también fue a Dili, en lo que entonces era todavía la provincia indonesia de Timor Oriental.

Mientras que Juan Pablo II también viajó a Singapur en 1986, en su viaje por varios países asiáticos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?