EMOLTV

Croacia celebra sus elecciones generales tras intensa campaña marcada por los insultos

Tanto el primer ministro Andrej Plenkovic como el presidente Zoran Milanovic están en la disputa por quedarse con la jefatura de gobierno.

17 de Abril de 2024 | 12:20 | AFP/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Andrej Plenkovic en su momento de votar. El primer ministro croata busca la reelección.

AP
Los croatas votan este miércoles en elecciones legislativas tras una áspera campaña entre un primer ministro que busca continuar en el cargo y un presidente populista que aspira a convertirse en jefe de gobierno.

El pulso entre el primer ministro Andrej Plenkovic, un nacionalista de derecha, y el presidente Zoran Milanovic, un populista de izquierda, se da en momentos en que el país de la Unión Europea hace frente a casos de corrupción, escasez de mano de obra, la inflación más elevada de la eurozona y la migración ilegal.

Los centros de votación abrieron a las 05:00 GMT (01:00 horas en Chile) y cierran 12 horas después.

Plenkovic y su partido Unión Democrática Croata (HDZ) parecían dirigirse a una fácil victoria que le darían su tercer mandato como primer ministro.

Pero a mediados de marzo, Milanovic anunció su intención de presentarse con el Partido Socialdemócrata (SDP).

Milanovic fue primer ministro brevemente antes de Plenkovic, y su papel como presidente es en gran parte ceremonial.

"Croacia nunca ha tenido un gobierno tan corrupto", aseguró Milanovic, de 57 años, en su mensaje final antes de la votación, acusando a Plenkovic de ser un "padrino".

Varios ministros del actual gobierno han tenido que renunciar por denuncias de irregularidades.

Pero el primer ministro Plenkovic ha defendido su papel en llevar al país de 3,8 millones de habitantes a la eurozona y la zona de libre movilidad de personas europea de Schengen.

Con un salario mensual promedio de 1.240 euros (1.345 dólares), Croacia es uno de los países más pobres de la Unión Europea.

El presidente Milanovic es la figura más popular en las encuestas y su entrada electoral fortaleció al SDP.

Pero todo indica que ningún partido alcanzará una clara mayoría en la asamblea de 151 escaños, según las encuestas, que apuntan que el HDZ será el partido más votado, con 30% de los sufragios.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?