EMOLTV

Argentina y Estados Unidos firman acuerdo para restablecer "diálogo estratégico" de alto nivel

Ambas partes acordaron celebrar reuniones periódicas con el fin de discutir asuntos claves "Estamos dispuestos a colaborar", dijo la canciller trasandina.

17 de Mayo de 2024 | 19:39 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken saluda a la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Dina Mondino

EFE
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la canciller de Argentina, Diana Mondino, firmaron este viernes en Washington un memorándum para restablecer el diálogo estratégico de alto nivel entre ambos gobiernos, que conlleva la celebración de reuniones periódicas sobre asuntos clave.

Durante el evento, celebrado en el Departamento de Estado, el jefe de la diplomacia estadounidense dijo que el memorándum refleja la "robusta relación" que tienen los dos países en temas como la democracia, los derechos humanos, el crecimiento económico, el desarrollo tecnológico, la cultura y la educación.

"En los últimos meses hemos tenido una importante profundización del trabajo que estamos haciendo juntos en todos los frentes, ya sea a nivel bilateral, regional e incluso mundial", declaró Blinken, quien se reunió en febrero en Buenos Aires con el presidente argentino, Javier Milei.

Por su parte, Mondino dijo que Argentina está "dispuesta a colaborar en las relaciones bilaterales con Estados Unidos y con otros países," aunque admitió que también tiene que hacer "los deberes".

La ministra señaló que Argentina debe incluirse en la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica, un bloque regional impulsado por el presidente estadounidense, Joe Biden, y adaptarse a la Ley para la Reducción de la Inflación vigente en Estados Unidos.

Mondino reivindicó además que la libertad y la democracia son "elementos que nunca deben perderse" y ofreció el apoyo de Argentina para promover la seguridad alimentaria y la transición energética en el mundo.

En el evento estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros de Argentina, Nicolás Posse, y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein, entre otras autoridades.

Milei ha protagonizado un total alineamiento en política exterior con Estados Unidos, al tiempo que ha expresado su admiración por el exmandatario Donald Trump (2017-2021), rival de Biden en las elecciones del próximo noviembre.

"Confiamos tanto en nosotros que ni siquiera leemos lo que estamos firmando", bromeó Blinken al rubricar el memorándum.

Mondino, Posse y Werthein se reunieron además este viernes con la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y con el subsecretario para Asuntos Internacionales, Jay Shambaugh.

Según un comunicado de ese gabinete, Yellen reiteró la "importancia" para Estados Unidos de una recuperación económica sostenible en Argentina.

Shambaugh, a su vez, elogió a las autoridades argentinas "por sus importantes avances en la reducción de la inflación" y abordó cómo el Gobierno argentino "está amortiguando la carga del ajuste fiscal sobre los más vulnerables".

El jueves, Mondino se había reunido con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, con quien habló de la cooperación en materia de defensa, la guerra de Gaza, la invasión rusa de Ucrania y la situación en Venezuela, entre otros asuntos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?