EMOLTV

Desde Bellolio (UDI) hasta Jackson (RD): Diputados crean la "bancada migrante" para apurar leyes a favor de extranjeros

El grupo buscará modificar la legislación actual -la más antigua del continente-, y abordará temas de vivienda, salud, educación y trabajo. Fue impulsado por el Servicio Jesuita y se suman legisladores DC, PS, PPD, PC y RN.

14 de Junio de 2017 | 13:07 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Migrantes a la espera de ser censados en Valparaíso.

Agencia Uno/Archivo
VALPARAÍSO.- En el Servicio Jesuita de Migrantes decidieron impulsar una bancada de diputados que se dedique con especial atención a los temas que afectan a los extranjeros que residen en el país.

Para eso se contactó con los partidos con representación en la Cámara y propusieron los nombres de algunos legisladores que, para ellos, podrían levantar el tema y ser parte de una alianza transversal.

Así lograron convocar a Karol Cariola (Partido Comunista), Luis Rocafull (Partido Socialista), Maya Fernández (Partido Socialista), Giorgio Jackson (Revolución Democrática), Ramón Farías (Partido por la Democracia) y Claudio Arriagada (Democracia Cristiana), Paulina Núñez (Renovación Nacional), Jaime Bellolio (Unión Demócrata Independiente) y Renzo Tristoti (Unión Demócrata Independiente) para que formaran esta "bancada migrante".

La primera tarea de los diputados será impulsar la urgencia de modificar la legislación actual, generando una normativa que se ajuste a la realidad de hoy en cuanto a la migración, considerando que Chile tiene la ley más antigua del continente y que es una promesa pendiente tanto del Gobierno anterior y de la actual administración.

Además tendrán que poner especial énfasis en la creación de políticas sectoriales en vivienda, salud, educación y trabajo.

La iniciativa cuenta con el respaldo también de la Asociación de Migrantes Latinoamericanos en Chile (AMIL) y la Organización Socio Cultural de los Haitianos en Chile (OSCHEC).


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?