EMOLTV

Con los ojos en Colombia: Comisión papal viajará a Bogotá para ver en terreno visita de Francisco a ese país

Los organizadores de la visita del Pontífice a Chile en enero próximo llegarán hoy a la capital colombiana para presenciar los aspectos logísticos de las actividades de Jorge Bergoglio, que arribará a ese país este miércoles. "Va a ser un buen aprendizaje", aseguró Benito Baranda, coordinador estatal.

05 de Septiembre de 2017 | 15:34 | Por Francisca Domínguez, Emol
imagen
EFE
SANTIAGO.- Bogotá, Medellín, Cartagena y Villavicencio serán las ciudades que visitará el Papa Francisco en su visita a Colombia que comienza este miércoles y que se extenderá por cuatro días.

A sólo meses de que el Pontífice aterrice en Chile para su visita en enero próximo, la Comisión Nacional encargada de la organización del evento tiene los ojos puestos en Colombia.

De hecho, este martes parte de la comisión viajará hasta Bogotá para presenciar tras bambalinas la gestión estatal y eclesiástica de la visita, con el fin de traer esta experiencia al país y aplicarla en la preparación.

Así lo confirmó el director ejecutivo de la visita papal, Javier Peralta, quien aseguró a Emol que el viaje a Colombia "es una muy linda oportunidad de tener una experiencia muy cercana a lo que va a suceder en Chile".

"Creo que como Comisión vamos a poder aprender de Colombia, tanto de los aspectos organizacionales pero muy importantemente de los mensajes del Papa, de cómo está viendo la región de América Latina, los desafíos de América Latina y cuáles de ellos también nos tocan a nosotros como país", agregó.

El periodista aseguró que "en este ánimo de ir preparándonos para la visita en Chile, Colombia puede ser un hito en esta preparación, de ver cómo el pueblo colombiano acoge esta visita, cómo el Papa también aborda ciertos temas que como país nosotros también tenemos y sólo un par de meses antes que nosotros. Creo que es una buena previa".

Durante el viaje, los representantes sostendrán reuniones con la comisión organizadora colombiana e integrarán los distintos equipos para ver desde dentro cómo funcionan. Junto a Peralta también viajarán el coordinador nacional de la visita, monseñor Fernando Ramos, el director de comunicaciones, Felipe Herrera, y el coordinador del Estado, Benito Baranda.

"En este ánimo de ir preparándonos para la visita en Chile, Colombia puede ser un hito en esta preparación"

Javier Peralta
Ramos contó a Emol que cada uno se fijará en distintos aspectos de la visita. "Hay muchas cosas que queremos ver. Yo voy desde el punto de vista de obispo, para ver desde la mirada de un obispo que participa en las celebraciones del Papa".

Asimismo, explicó que Peralta se enfocará en la logística organizacional, Herrera en el área comunicacional de la visita, Baranda en la gestión estatal y otros aprenderán sobre la producción de los eventos masivos.

Por su parte, Baranda comentó que viajará a Colombia para "ver los aciertos que ellos están teniendo, cómo resuelven algunos de los temas que hoy día estamos resolviendo nosotros. Va a ser un buen aprendizaje".

También dialogarán sobre cómo lograron la preparación en un corto período de tiempo -al igual que Chile- y cómo el Estado se articuló con los distintos municipios que visitará Francisco, que son cuatro en el caso de Colombia y tres en el de Chile.

"Uno también se fija ahí en los no aciertos, en aquellas cosas que no son tan bien logradas para evitarlos. Es una buena decisión ir", sostuvo.

El delegado presidencial de la visita recalcó que, a pesar de que ambos países son latinoamericanos, tienen grandes diferencias. Por ejemplo, Colombia actualmente está pasando por un proceso de paz con las guerrillas más grandes del país, las FARC y el ELN, por lo que la seguridad empleada será mucho mayor que en Chile.

De la misma forma, Baranda aseguró que el Estado colombiano desembolsará muchos más recursos que el chileno y que los desafíos de los eventos masivos también son mayores, ya que tres de las cuatros ciudades que recibirán a Bergoglio tienen una gran cantidad de habitantes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?