EMOLTV

Cámara aprueba y despacha al Senado proyecto que fortalece a las universidades estatales

Ésta es una de las iniciativas de educación que el Gobierno espera que se conviertan en ley antes de que termine su mandato.

20 de Diciembre de 2017 | 17:23 | Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- La sala de la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto de ley que fortalece a las universidades del Estado. Dicha iniciativa en un principio formaba parte del proyecto de educación superior –que incluye la gratuidad–, pero fue separado por el Ejecutivo para facilitar su tramitación.

La propuesta de ley reconoce la especificidad jurídica de las universidades del Estado y el rol que debe asumir el Estado con éstas. También consagra su misión y principios, señalando, entre otros puntos, que deben ser "laicas y con libertad de cátedra".

También determina su sistema de gobierno universitario y establece como órganos superiores de esas instituciones el Consejo Superior, el rector y el Consejo Universitario.

Junto a esto, reduce la carga burocrática que rige a esos planteles para agilizar su gestión, eliminando algunos trámites que deben realizar ante Contraloría. Y señala las normas legales que deben regir a los académicos y funcionarios no académicos de esos planteles.

El proyecto además establece normas para promover la acción coordinada de esas universidades, con el fin de que puedan colaborar entre sí y con los órganos del Estado que lo requieran, para lo que se crea el Consejo de Coordinación de Universidades del Estado.

En cuanto al financiamiento, se incluye un fondo permanente para esos planteles, que establezca por ley los recursos que hoy se entregan vía Ley de Presupuesto –por el "Convenio Marco"–, el que tendrá un piso mínimo. Así, el monto no podrá ser inferior a los de la Ley de Presupuesto de 2016.

Durante la votación, los diputados rechazaron la idea de implementar un plan de fortalecimiento para esos planteles, que tenía el propósito de apoyar su desarrollo institucional durante diez años. Éste recibió críticas por su monto y también porque no contemplaba un plan para aumentar la matrícula de las universidades estatales.

Éste es uno de los proyectos de ley de educación que el Gobierno espera promulgar antes de que se termine su mandato, junto con el de educación superior, que está siendo analizado, en particular, en la Comisión de Educación del Senado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?