EMOLTV

"Ojos de Halcón": El novedoso plan de seguridad que implementará La Reina este verano

La idea contempla la inclusión de tecnología 3.0 a través de cámaras, pórticos conectados a una central de televigilancia. También se sumarán luminarias inteligentes y un cuerpo comunal de vigilancia.

02 de Enero de 2018 | 10:29 | Por Francisco Águila V., Emol
imagen

Las operaciones serán supervisadas por el alcalde José Manuel Palacios.

El Mercurio
SANTIAGO.- La comuna de La Reina se sumará a los municipios capitalinos que poseen pórticos de seguridad para detectar vehículos robados que ingresen o salgan de su territorio, a partir de este mes.

Pero en esta oportunidad la novedad está en el desarrollo del denominado "Plan Ojos de Halcón", que busca incluir tecnología 3.0 y a los vecinos para generar una gran red de protección y autocuidado para enfrentar la delincuencia, señalan desde el gobierno comunal dirigido por el alcalde José Manuel Palacios (UDI).

Según detallaron desde la municipalidad, "la idea es implementar inteligencia artificial a través de cámaras, pórticos y una central de televigilancia. Serán 74 cámaras y 6 pórticos los que permitirán realizar análisis inteligente de datos y programar patrones para reconocer automáticamente acciones sospechosas o delictuales en tiempo real, sin necesidad de un gran equipo en la central".

El plan estará completamente operativo en marzo, justo para el regreso de las familias desde sus vacaciones y el inicio de las clases.

El trabajo de las cámaras está siendo apoyado por Mall Plaza, Carabineros y la PDI.

"Estos últimos nos apoyan técnicamente en el reconocimiento facial, reconocimiento de placas patentes y también nos asesoran respecto de la instalación de las cámaras y pórticos, ya que es muy relevante el ángulo, la altura, la nitidez y la contraluz para grabar imágenes que permitan realmente identificar a un delincuente", manifestaron.

"La idea es implementar inteligencia artificial a través de cámaras, pórticos y una central de televigilancia. Serán 74 cámaras y 6 pórticos los que permitirán realizar análisis inteligente de datos y programar patrones para reconocer automáticamente acciones sospechosas o delictuales en tiempo real"

Municipalidad de La Reina

Según explicaron, la idea es "generar sinergia entre las policías, la fiscalía, los vecinos, de modo de tener 'ojos' en toda la comuna y enviar a los delincuentes el mensaje que 'en La Reina todos los estamos vigilando'".

Asimismo, este mes se inaugurará la primera dirección de seguridad municipal, la que contará con un renovado centro de operaciones y estará dotada de más efectivos de seguridad.

"Luego, en febrero, incrementaremos la presencia en las calles con nuestra nueva flota de vehículos de seguridad, compuesta de seis motocicletas y seis camionetas todo terreno de última generación, las que nos permitirán incrementar nuestras rondas, ingresar a lugares de difícil acceso y marcar una mayor presencia en las calles", añadieron.

Telegestión en seguridad


Otra de las tareas que está realizando el equipo del alcalde Palacios en materia de seguridad es forjar alianzas con otros municipios, como por ejemplo Las Condes.

Asimismo, en mayo el municipio instalará el primer sistema de iluminación con telegestión en seguridad.

74cámaras interconectadas tendrá el sistema

"Esto quiere decir que las nuevas luminarias de la comuna estarán vinculadas a la central de televigilancia, de forma que se pongan a disposición del área de seguridad cuando haya una situación de emergencia, por ejemplo, iluminando o parpadeando en sitios donde estén actuando los delincuentes", anunciaron.

Cuerpo comunal de vigilantes


La comuna de La Reina tiene hoy más de 100 comités de seguridad, que son organizaciones que operan coordinadamente a nivel local para prevenir acciones delictuales.

"Con los comités estamos impulsando el sistema Colabora Seguridad, que fomenta alianzas público privadas para levantar recursos e implementar medidas específicas de seguridad en cada sector. En paralelo, estamos próximos a lanzar el primer cuerpo comunal de vigilantes, cuya misión será observar las calles y alertar a las policías y al municipio cuando vean hechos delictuales. Estos vecinos serán capacitados, contarán con chaquetas y poleras y portarán un sistema de radio que puede operar desde los teléfonos móviles. Su labor no es coercitiva, sino de prevención y persuasión. También estamos trabajando con Sosafe para generar una herramienta tecnológica que permita contactarse en forma directa y los alerte cuando exista una situación de riesgo", finalizaron.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?