EMOLTV

Globos de los deseos: El peligroso e ilegal elemento que ocasionó dos incendios en la noche de Año Nuevo

Aunque las autoridades insistieron en los riesgos de esta práctica y la norma prohíbe su venta y uso, hubo quienes no se desapegaron de esta polémica tradición. Según bomberos "falta fiscalización".

02 de Enero de 2018 | 11:52 | Por Vanessa Dahuabe, Emol.
imagen

Foto referencial.

AP
SANTIAGO.- Lanzar al cielo los denominados "Globos de los deseos" durante la noche de Año Nuevo es una tradición que se ha masificado entre los chilenos para atraer prosperidad y buenos anhelos. Sin embargo, en la práctica, pueden significar todo lo contrario y terminar siendo una pesadilla.

Es por esto que previo a las fiestas las autoridades realizaron un llamado a lo largo de todo el país para advertir de sus peligros. Pero, sus insistencias no fueron suficientes para evitar que se divisaran estos objetos en el cielo y que se registraran lamentables consecuencias por su uso.

"Se necesitan visibilizar estos temas para que se tomen medidas más drásticas"

Alonso Ségeur
Así se comprobó en estas fiestas: La indebida manipulación de los aparatos hechos de papel que tienen una llama en su interior, causaron dos incendios de grandes magnitudes en el país.

Uno de ellos ocurrió en Iquique, específicamente en el sector de Laguna Verde en donde siete viviendas fueron destruidas y 15 personas quedaron damnificadas por el fuego, luego de que un globo cayera a un árbol.

En el sector del Parque Coll ubicado en La Serena la historia fue similar. Una de las también llamadas "lámparas chinas" finalizó su viaje sobre una zona de pastizales, desatando un incendio forestal que tuvo que ser controlado por Bomberos.

"Falta que se supervise. Mientras no haya una adecuada fiscalización, la gente los va a seguir comprando y utilizando ya que hoy en día en cualquier parte los venden", dijo a Emol el Director de la Academia Nacional de Bomberos, Alonso Ségeur.

Más fiscalización


Pese a que no todos los ciudadanos escucharon sus alertas, la institución lanzó nuevamente este año una campaña para que no se lanzaran "Globos de los deseos", enfatizando justamente en que pueden ser focos de incendios.

En esa línea, Ségeur apunta a que se tienen que seguir promoviendo estos mensajes para que finalmente se "genere conciencia en la población".

"Se necesitan visibilizar estos temas para que se tomen medidas más drásticas y que la gente entienda que corre un riesgo tanto la persona que lo usa como un tercero que le puede caer y quemar su casa", señaló.

Según el artículo 496 del Código Penal, está prohibido emplear fuego para elevar globos. Así, la norma establece que no se permite su venta y utilización y que se arriesgan multas de hasta 4 UTM ($187.888).

"El llamado es que podamos celebrar pero respetando al otro", enfatizó el Director de la Academia Nacional de Bomberos. De esa forma, se espera que cada año sean menos los ciudadanos que decidan empezar el año con estos artefactos que, aunque representan buenas intenciones, pueden terminar ocasionando una tragedia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?