EMOLTV

Presidenta Bachelet advierte a Piñera desde Aysén: "No se puede pretender borrar lo que Chile ya conquistó"

Durante el cierre de su visita a la región, la Mandataria dio un emotivo discurso de despedida en el que subrayó que "nadie podrá quitarles lo que ya se han ganado", en referencia a los beneficios sociales que impulsó su Gobierno.

03 de Enero de 2018 | 20:56 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
Álex Valdés, El Mercurio
COIHAYQUE.- La Presidenta Michelle Bachelet envió este miércoles un claro mensaje hacia su sucesor, Sebastián Piñera, subrayando que los beneficios sociales que su Gobierno impulsó en los últimos cuatro años no podrán ser eliminados durante la próxima administración.

En medio de la inauguración del Museo Regional de Aysén, la Mandataria realizó una cuenta de la serie de avances que se concretaron gracias a su gestión en la zona, subrayando la implementación del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas y el traspaso de terrenos fiscales para la construcción de las instalaciones definitivas de la Universidad de Aysén, entre otras.

En ese contexto, destacó los beneficios que ha traido la gratuidad universitaria para los jóvenes locales y manifestó que ha recibido señales de que haya un apoyo político transversal a la consagración por ley de esa medida, "con lo cual esperamos que no haya marcha atrás y que por el contrario, se siga avanzando con mucha fuerza".

A su juicio, "eso es cumplir compromisos, hacer cambios que buscan ampliar derechos. Eso es recuperar la responsabilidad del Estado con los habitantes de todo el territorio, proteger, dar garantías a todos de que no están solos. Es la manera de afirmar que hay un país detrás del esfuerzo que ustedes hacen cada día".

"Este es el camino que debemos profundizar, el de gobiernos que de ahora en adelante deberán reconocer y apoyar a quienes habitan las zonas extremas de nuestro territorio. Estoy orgullosa de que este trato participativo y justo sea el nuevo estándar", recalcó.

Advertencias a Piñera


En esa linea, Bachelet subrayó que "me enorgullece que en vez de cifras, tengamos obras que mostrar y cualquiera puede apreciar, que en vez de indicadores y curvas haya historias de familias más felices", retomando la defensa de su legado que implementó durante la carrera presidencial.

Acto seguido, la gobernante indicó que "aunque alguno intentará decir que no hicimos nada en Aysén o como otros qie dijeron después de mi mensaje que ese Chile mejor del que estaba hablando estaba sólo en mi cabeza, que era una mentira. Estoy convencida que los niños que visitamos hoy están mucho mejor que ayer".

"Y aunque algunos digan que no hicimos nada por Aysén, las obras y avances en educación, en infraestructura, en salud, en medioambiente, en vivienda, están a la vista. Por eso no se puede pretender borrar lo que Chile ya conquistó, un Chile mejor", advirtió.

La Presidenta añadió que en "Aysén, esta tierra única y orgullosa, tiene en sus manos su futuro, porque nadie podrá quitarles lo que ya se han ganado, la certeza de que se puede seguir avanzando en derechos y protección, en integración y modernidad. La seguridad de que se puede tener más prosperidad usando con inteligencia y visión los recursos naturales".

Finalmente, la jefa de Estado se despidió de los cerca de 500 asistentes a la ceremonia dando las gracias "por estos años, por darme la oportunidad de haber sido, aunque todavía soy hasta marzo, su Presidenta. Por haber creído que podíamos hacer las transformaciones para mejorar su calidad de vida y me voy contenta porque veo esas transformaciones y estamos cumpliendo los compromisos con esta hermosa región".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?