EMOLTV

Papa Francisco conocerá a familias de refugiados sirios que llegaron en octubre a Chile

Un grupo de reasentados asistirá al encuentro en el Santuario del Padre Hurtado durante las actividades en Santiago, el próximo 16 de enero. Se trata de 29 personas que compartirán sopaipillas, té y mate con el Sumo Pontífice.

05 de Enero de 2018 | 06:36 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Aprenden español desde su llegada a Chile, soñando con la oportunidad de ver al Papa Francisco en su visita a Chile a mediados de este mes. Se trata de la familia Aibijian -una de las 14 que vinieron como parte del programa de reasentamiento sirio.

El próximo 16 de enero su anhelo se verá realizado. Junto a otra familia de refugiados, los Abdallah asistirán al encuentro con el Santo Padre en el Santuario del Padre Hurtado. Natalie, la hija de 11 años de los Aibijian, incluso acompañará a Francisco en el altar, junto a otras 28 personas que representan a sectores excluidos de la sociedad.


"Pienso decirle que estoy muy feliz de estar con él, de verlo", dice Natalie. "Desde chicos, nos inculcaron mucho la palabra de Jesús", agrega su padre, Bolik.

Una familia es cristiana, y la otra, musulmana. Ambas se emocionaron por igual al saber del encuentro. "Para los cristianos el Papa es un líder espiritual, y para los musulmanes fue una expresión de poder sentirse cada vez más parte de aquellas cuestiones importantes que pasan en la sociedad chilena", dice Luis Berríos, secretario ejecutivo de la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago.

"Para los cristianos el Papa es un líder espiritual, y para los musulmanes fue una expresión de poder sentirse cada vez más parte de aquellas cuestiones importantes que pasan en la sociedad chilena"

Luis Berríos, secretario ejecutivo de la Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago

Bernardita Correa, directora ejecutiva de la Fundación Padre Hurtado, describió la instancia íntima que se dará en el presbiterio, donde estará Natalie. "Son 29 personas que se van a sentar a la mesa. No es una lógica litúrgica, es como si fueras a tomar té a la casa de alguien. Vamos a tener canastitos con sopaipillas, termos con agua, vasitos para el té y mate", anticipó.

El rol de dos jóvenes en El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?