EMOLTV

Guillier hace llamado a reflexionar tras derrota electoral: "Sería un error histórico caer en recriminaciones y disputas internas"

A través de una carta pública, el ex candidato presidencial aseguró que "una vez más dimos ejemplo de madura convivencia, de ser un país civilizado".

05 de Enero de 2018 | 21:20 | Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- A través de una carta pública divulgada en sus redes sociales, el senador y ex candidato presidencial de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, hizo un llamado a hacer una "genuina reflexión" tras la derrota de su sector el pasado 17 de diciembre.

En el documento de cuatro páginas, además de agradecer a "los más de tres millones de compatriotas que en Chile y el exterior me dieron su apoyo", el ex aspirante a La Moneda destacó que en el proceso electoral "una vez más dimos ejemplo de madura convivencia, de ser un país civilizado, porque los chilenos hemos aprendido que con el poder del voto somos capaces de dirimir nuestras diferencias".

Asimismo, expresó su respeto a quienes votaron por Sebastián Piñera y destacó que "lejos quedó aquella versión que buscó poner en duda la transparencia y seriedad de nuestro sistema electoral".

Guillier también se refirió a la crisis que afecta a su sector político. "Cuando asumí este desafío presidencial, lo hice con plena consciencia del difícil momento que vivía nuestra coalición, sus partidos y también nuestro gobierno. Lo enfrenté con la convicción de que no podía restarme. Entendí que teníamos que dar la pelea y supe en ese momento, y lo tengo más claro ahora, que mi participación como independiente en esta alta responsabilidad era un gesto por la renovación de la política, en tanto estilos e ideas".

En ese sentido, el senador enfatizó en que ahora es momento de ir "a las bases donde está la ciudadanía, allí están las nuevas ideas y los liderazgos que el país nos demanda".

Por lo anterior hizo un llamado a no caer en "recriminaciones inconducentes, disputas internas, o soluciones fáciles de reingeniería política. Sería un error histórico caer en ello, pues solo nos alejaría más de la ciudadanía, e imposibilitaría la necesidad que hoy tenemos de actualizar nuestro pensamiento estratégico, y avanzar en buenas prácticas políticas, que coloquen por delante la austeridad, la amistad cívica, la transparencia y la vocación de servicio".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?