EMOLTV

Comité de la ONU en Chile fiscalizará centros del Sename y entrevistará a autoridades

Se trata de una situación inédita en el país, que surge tras la denuncia de la diputada Claudia Nogueira ante el organismo en junio de 2016, por las violación sistemática a los derechos humanos de los niños por parte del Estado.

06 de Enero de 2018 | 10:12 | Emol
imagen
Sergio López, El Mercurio
SANTIAGO.- Una delegación del Comité de Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) llegará este domingo al país en una visita inédita que busca fiscalizar en terreno el funcionamiento de los centros del Sename.

Entre el 8 y el 12 de enero, el equipo visitará, sin previo aviso, algunos de los 11 Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) del Sename en Santiago, Temuco, Concepción, Talca, Valparaíso y Arica, según publicó La Tercera.

La llegada de la delegación se enmarca en una investigación iniciada en 2017, luego que la diputada Claudia Nogueira (UDI) presentara una denuncia ante el Comité de la ONU el 15 de junio de 2016, donde acusó al Estado de violaciones graves y sistemáticas a los derechos humanos de los niños, apuntando a las falencias del Estado.

Esto dio paso a una indagación por parte del organismo internacional, que incluye una visita al país. Tras finalizar la investigación, el Comité formulará un informe de conclusiones con recomendaciones.

Además de las visitas a los centros del Sename, la delegación también tiene previsto entrevistar a representantes de distintos organismos. De hecho, este lunes se reunirán con la diputada Nogueira y luego con los senadores Alberto Espina (RN), Ena von Baer (UDI) y Patricio Walker (DC) en el ex Congreso.

Frente a esto, Nogueira señaló que "sin perjuicio de que es un proceso confidencial, por lo que no puedo dar detalles, es extremadamente importante que Naciones Unidas tome un rol relevante para la protección de los derechos de los niños vulnerados e infractores de la ley y que se adopten las medidas urgentes y estructurales por parte del Estado, para que cumplamos de una vez por todas con lo que hace más de 25 años nos comprometimos, que es garantizar los derechos humanos de los niños y su bienestar a través de la Convención de Derechos del Niño".

Desde el Ministerio de Justicia afirmaron que "el Gobierno de Chile -a través de su Cancillería y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos-, en armonía con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos, ha facilitado la visita y el acceso a toda la información necesaria para que los expertos del Comité cumplan adecuadamente con su labor".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?