EMOLTV

Arquitecto apoya a vecinos de Ñuñoa que buscan declarar como Zona Típica el barrio Suárez Mujica

Sebastián Gray entregó su respaldo a la agrupación de residentes que presentó ante el Consejo de Monumentos Nacionales una propuesta para que se le otorgue valor oficial al patrimonio arquitectónico del sector.

06 de Enero de 2018 | 12:17 | Emol
imagen
José Alvujar, El Mercurio
SANTIAGO.- Los vecinos del sector de Suárez Mujica de Ñuñoa continúan divididos por la posible declaración del barrio como Zona Típica. Mientras una parte de los residentes impulsaron y se han organizado para que esta iniciativa vea la luz; hay otros que manifestaron su rechazo a esta medida, argumentando que si esto se concreta perderán la libertad de poder modificar sus propiedades.

Frente a esta situación, el arquitecto Sebastián Gray decidió entregar su completo respaldo al grupo de vecinos que busca dar valor oficial al patrimonio arquitectónico del sector.

A través de una columna de opinión titulada "La defensa de un barrio" el académico explicó sus motivos para defender la propuesta realizada ante el Consejo de Monumentos Nacionales para declarar el sector como Zona Típica.

A su juicio, los inmuebles ubicados en ese sector de Ñuñoa "se han conservado muy bien hasta el día de hoy y conforman una zona única en Santiago, donde el trazado urbano, la arborización y el estilo de las viviendas constituyen una unidad coherente y valiosa".

"Esperamos que este y otros barrios significativos puedan ser defendidos del tipo de desarrollo inmobiliario que hemos sufrido en las últimas décadas por falta de normas y de escrúpulos, borrando la historia y sin ofrecer a la ciudad algo mejor. Todo barrio se puede densificar, pero es un imperativo moral hacerlo con criterio y calidad", señaló Gray.

Además, envió un mensaje a quienes están en contra de esta iniciativa: "Es bueno recordar a los detractores de estas declaratorias protectivas -que suelen lamentarse de antemano por la supuesta imposibilidad de especular con sus propiedades- que los barrios protegidos aumentan su valor, y que la especulación estará, en todo caso, siempre limitada a la constructibilidad permitida".

"El buen ejemplo que nos dan los vecinos organizados del barrio Suárez Mujica de Ñuñoa es digno de replicarse en todas las ciudades chilenas, no solo por la voluntad de conservar lo que es valioso, sino por la necesidad de discutir sobre la ciudad que queremos", sentenció el arquitecto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?