EMOLTV

Conflicto en el barrio Suárez Mujica: Representante del CMN ve un "alto nivel de confusión" entre los vecinos

Según la secretaria técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, Ana Paz Cárdenas, existe un desconcierto entre los residentes del lugar sobre lo que podrían realizar o no con sus casas, en el caso de decretar el sector como Zona Típica.

07 de Enero de 2018 | 12:25 | Emol
imagen
José Alvujar, El Mercurio
SANTIAGO.- La posible declaración del barrio Suárez Mujica como Zona Típica de Ñuñoa sigue generando repercusiones entre los vecinos. Tras una audiencia llevada a cabo el jueves pasado en la que participaron la secretaria técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), Ana Paz Cárdenas, el alcalde de la comuna de Ñuñoa, Andrés Zarhi, y delegados de ambas partes de la discusión, la representante del CMN declaró que uno de los detalles del conflicto recae en que los residentes aún no saben lo que podrán hacer o no con sus propiedades en el caso que se concrete este proyecto.

La discusión, que tuvo su inicio hace cinco años, mantiene enfrentados a quienes viven 87 hectáreas del Suárez Mujica, barrio que componen las avenidas Grecia, Irarrázaval, Pedro de Valdivia y Lo Encalada. Por un lado, los partidarios del proyecto afirman que la medida busca preservar el patrimonio y detener el avance de las inmobiliarias. Por otra parte, los detractores temen perder la libertad de hacer cambios en sus propiedades.

Ante la preocupación del grupo llamado "Unidos por Ñuñoa" -contrarios a la medida- la representante del CMN aclaró al diario El Mercurio que los dueños de las casas podrán vender sus terrenos cuando lo deseen, y al mismo tiempo, podrán hacer las mantenciones y arreglos que quieran, siempre y cuando no incumplan el reglamento que se establecerá una vez creada la Zona típica.

Asimismo, sobre la demora en las autorizaciones por parte del CMN para realizar modificaciones mayores como ampliaciones, la secretaria del CMN afirmó que "estamos conscientes de la lentitud de los proyecto que revisamos. La idea es tratar de agilizar estos procesos".

La declaración de Zona Típica de este sector debió ser votado en el CMN el pasado 13 de diciembre. No obstante, la votación se suspendió ante la irrupción de grupos opositores al proyecto, por lo que el organismo se reunirá nuevamente el próximo 24 de enero de 2018.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?