EMOLTV

Tribunal ordena pagar $200 millones a familia de menor que nació con daño neurológico

El Segundo Juzgado de Letras de La Serena condenó al Servicio de Salud de Coquimbo por la supuesta cesárea tardía del recién nacido, que le habría provocado la afectación.

10 de Enero de 2018 | 17:34 | Emol
imagen
SANTIAGO.- El Segundo Juzgado de Letras de La Serena condenó al Servicio de Salud de Coquimbo a pagar una millonaria indemnización de perjuicios a un menor que, producto de una cesárea tardía, nació con daño neurológico en febrero de 2009.

El infante nació en el hospital Antonio Tirado Lanas de Ovalle.

En el fallo la magistrada Cecilia Rojas ordenó al servicio a pagar $200 millones al menor, representado por su padre Braulio Muñoz Vega, por el concepto de daño extrapatrimonial.

De acuerdo al fallo, "(…) resulta probado que las afecciones médicas experimentadas por el menor, son indudablemente consecuencia directa de la crisis médica sufrida por su madre al momento del pre parto, de esa forma el paro cardiorrespiratorio que ella sufrió y su posterior y eficaz reanimación (…) llevaron a realizarle, una vez estabilizada, una cesárea de urgencia".

Añade: "Producto de ésta nace (…) con síntomas de asfixia neonatal, relacionada esta última de manera indudable con los largos minutos en que no se prestó la debida atención médica a su madre".

La resolución agrega que que "puede presumirse gravemente, (…) teniendo en cuenta lo que estos hechos causaron en el actor, el dolor, sufrimiento y angustia que naturalmente provoca ver disminuidas de forma permanente sus capacidades físicas y mentales, con la certeza que no podrá desarrollarse normalmente ni valerse por sí mismo".

"Este dolor, angustia y sufrimiento deben ser reparados por el Servicio de Salud de Coquimbo", sentencia el fallo que además señala que "se acoge la demanda de indemnización de perjuicios interpuesta contra el Servicio de Salud de Coquimbo, sólo en cuanto da lugar al resarcimiento del daño extrapatrimonial sufrido por el demandante".

El Servicio de Salud de Coquimbo puede apelar a la resolución del tribunal, ante el tride la ciudad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?