EMOLTV

Bachelet recibe plan nacional de reinserción penal enfocado en rehabilitación de condenados

Tras entregar la propuesta a la Mandataria el ministro de Justicia, Jaime Campos, destacó que esa vía es "en el mediano y largo plazo la verdadera y efectiva forma de solucionar y erradicar la delincuencia en Chile".

12 de Enero de 2018 | 15:23 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La Presidenta recibiendo el documento de parte del ministro Campos.

Agencia Uno
SANTIAGO.- El ministro de Justicia, Jaime Campos, en compañía del subsecretario de esa cartera, Nicolás Mena, y su par de DD.HH., Lorena Fries, entregó este viernes el Plan Nacional de Reinserción Penitenciaria, a la Presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda.

Tras sostener una cita con la Mandataria, el secretario de Estado explicó que se trata de un documento que fue elaborado durante todo el transcurso de 2017 y que "por primera vez en la historia de Chile establece una política en el ámbito de la reinserción social de las personas privadas de libertad".

En cuanto a las conclusiones del trabajo, Campos sostuvo que "estamos convencidos que en el mediano y largo plazo la verdadera y efectiva forma de solucionar y erradicar la delincuencia en Chile, más que el castigo, la pena y la privación de libertad, está en el auténtico y efectivo proceso de reinserción y rehabilitación de los condenados".

"Este es un trabajo que lo hemos hecho de manera silenciosa y en él han intervenido todos los ex ministros de Justicia de gobiernos anteriores, incluido el del gobierno pasado de Sebastián Piñera y los distintos ministerios que se ven involucrados en esta materia, como Educación, Salud, Trabajo, Desarrollo Social", indicó.

En esa línea, mencionó además la participación del "mundo empresarial, a través de la Confederación de la Producción y el Comercio, la Cámara Chilena de la Construcción, las ONG, Paz Ciudadana, el mundo académico, la Iglesia Católica y la Iglesia Evangélica, que siempre han jugado un rol muy activo en el ámbito de la reinserción".

El titular de Justicia subrayó además que "este fue un trabajo que no solo se realizó en Santiago, sino que también en las quince regiones del país, de manera que hay una variable regional muy importante".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?