EMOLTV

Gobierno confía en que administración de Piñera seguirá exigiendo respuestas ante el Banco Mundial

La vocera de La Moneda, Paula Narváez, sostuvo que "estos son temas que trascienden los intereses propios de un solo gobierno". En esa línea, recalcó que “esto tiene que ser un tema que nos tiene que preocupar transversalmente”.

15 de Enero de 2018 | 11:41 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Paula Narváez, ministra vocera de Gobierno.

Emol
SANTIAGO.- La ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, dijo que el Ejecutivo confía en que la próxima administración de Sebastián Piñera continuará los esfuerzos que se iniciarán mañana ante el Banco Mundial (BM) para exigir respuestas ante la manipulación de los índices relativos a Chile por parte de ese organismo.

La vocera de La Moneda recalcó que, ante la posibilidad de que los resultados de la investigación del BM superen la extensión del mandato de Michelle Bachelet, "estos son temas de gobierno y creemos nosotros que trascienden los intereses propios de un solo gobierno".

"Esto tiene que ser un tema que nos tiene que preocupar transversalmente", dijo, junto con advertir que "hoy día es feriado en EE.UU. y mañana por lo tanto va haber una sesión especial en el directorio para analizar este tema y nuestros representantes en ese organismo internacional llevaran por cierto los planteamientos de Chile".

En cuanto a la reacción del Gobierno ante la situación denunciada por el economista jefe del BM, Paul Romer, Narváez indicó que "el Gobierno lo que ha hecho, preocupado de defender siempre los intereses del país, es solicitar a ese organismo internacional una investigación que permita aclarar lo sucedido".

Consultada sobre si La Moneda pudo haber reaccionado antes, contrastando las cifras difundidas en el Doing Business Report, la secretaria de Estado respondió que "el Gobierno ha hecho en esta materia lo que corresponde hacer. Nosotros tenemos nuestros representantes ante esos organismos y también el Ministerio de Hacienda lleva una relación permanente con ellos y hacemos ver nuestros puntos de vista".

"Pero yo quiero llevar el punto hacia donde realmente debe estar (…) El establecimiento de las nuevas variables, por la manera en que se hace, no le permite a los países prepararse o adecuarse de manera correspondiente y por lo tanto, generan este tipo de situaciones", enfatizó.

En esa línea, recalcó que "este es un tema que lleva el Ministerio de Hacienda en su relación con el Banco Mundial y así también seguirá adelante en este tema específico, que es la solicitud de la investigación".

"Por lo tanto, el Gobierno de Chile lo que hará en esto es ser muy activo en pedir a ese organismo internacional que se esclarezcan los hechos en torno al ranking en este indicador en específico", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?