EMOLTV

Senadores proponen instaurar segunda vuelta en la elección de alcaldes

La iniciativa busca, según los parlamentarios, que el candidato tenga -por lo menos- un respaldo de 40% de los vecinos de su comuna.

20 de Enero de 2018 | 11:40 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Los senadores Isabel Allende, Pedro Araya y Alejandro Guillier presentaron una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de Municipalidades para abrir la posibilidad de una segunda vuelta en la elección de alcaldes.

Lo anterior, sólo se daría -según la iniciativa de los parlamentarios- en el caso que ninguno de los postulantes alcance el 40% del respaldo.

Así, la senadora Allende señaló que "queremos aprovechar la elección de gobernadores, para proponer que en la elección edilicia se otorgue una mayor legitimidad democrática a dicha autoridad comunal, asegurando que el candidato electo tenga, por lo menos, un respaldo mínimo de un 40% de los vecinos de su comuna".

En ese sentido, cabe recordar que la primera elección de gobernadores se llevará a cabo dentro de dos años, en el 2020, las cuales se realizarán el mismo día de los comicios municipales.

Uno de los objetivos de la moción es darle un espacio al "voto sincero" de los ciudadanos, frente al "voto útil". Lo anterior, quiere decir que los electores, según los legisladores, tendrán la capacidad de votar en primera vuelta por el candidato que represente de mejor manera sus aspiraciones para su comuna, no cayendo en la obligación de votar por un candidato sólo para evitar que salga otro.

Por otra parte, la moción también propone restringir la reelección de alcaldes a sólo dos períodos.

"Cabe mencionar que la propuesta se enmarca dentro de diversas iniciativas que pretendo impulsar que permiten mejorar la democracia, como la propuesta de establecer una acción positiva de género en las elecciones municipales que presenté en diciembre pasado", afirmó Allende.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?