EMOLTV

Senado aprueba en general proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal que reemplazará a la Conaf

La iniciativa busca transformar el actual organismo en un servicio completamente estatal, para darle mayores potestades para enfrentar incendios forestales y fiscalizar la correcta protección de estos sectores.

25 de Enero de 2018 | 16:08 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Con 26 votos a favor y dos abstenciones fue aprobado ayer por el Senado el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), que reemplazará a la actual Corporación Nacional Forestal (Conaf).

La iniciativa, que se encontraba en su segundo trámite legislativo, busca que el nuevo servicio pase a ser completamente estatal y dependiente del Ministerio de Agricultura. La Conaf está a cargo de esta cartera, pero es de carácter privado.

Con la aprobación del proyecto, el Sernafor se hará cargo de las emergencias forestales del país y potenciará las políticas públicas y programas de protección y prevención. Asimismo, tendrá mayores capacidades fiscalizadoras que la Conaf

Tras la aprobación en general en el Senado -al que asistieron el ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el director de la Conaf, Aarón Cavieres- la discusión de la iniciativa continuará con la recepción de las indicaciones de los parlamentarios que se presentarán hasta el jueves 1 de marzo.

"Necesitamos un Servicio Nacional Forestal que convierta a la actual Conaf en un servicio público capaz de enfrentar los desafíos del siglo XXI en materia de fomento forestal, cambio climático, apoyo a los pequeños y medianos propietarios, por ejemplo. Temas por cierto que son muy distintos a los que teníamos como desafío hace 30 o 40 años", destacó el titular de Agricultura.

En tanto, Cavieres explicó que la inexistencia de un servicio forestal impide contar con nuevas leyes sectoriales que impulsen el desarrollo y la protección de los bosques y las formaciones vegetacionales.

Como ejemplo de esto, desde 2008 que el Tribunal Constitucional impide entregar nuevas potestades públicas a Conaf hasta que no sea transformada en un servicio público.

Finalmente, el director de la Conaf aseguró que el futuro Sernafor asegurará la continuidad de todos los actuales trabajadores del organismo forestal, mejorando su calidad en términos de empleados públicos y contando con nuevos y necesarios cuerpos legales que fortalezcan al sector.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?