EMOLTV

Gobierno anuncia que traspaso formal entre ministros salientes y entrantes será el 1 de marzo

Las instrucciones de la Presidenta, Michelle Bachelet, a su gabinete es que sea “un cambio de mando ordenado, republicano, transparente y de cara a la ciudadanía”, aseguró la vocera, Paula Narváez.

26 de Enero de 2018 | 11:15 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

La vocera Paula Narváez.

Aton
SANTIAGO. – Tras el consejo de gabinete encabezado esta mañana por la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda, la ministra vocera de gobierno, Paula Narváez, informó que el traspaso formal de mando entre los secretarios de Estados entrantes y salientes se producirá el próximo jueves 1 de marzo.

Respecto al objetivo del consejo, Narváez explicó que este fue "establecer los marcos en que se debe dar el proceso formal de cierre y de traspaso del Gobierno al Gobierno entrante, a partir de marzo de este año", dándose "las instrucciones de un traspaso, de un cambio de mando ordenado, republicano, transparente y de cara a la ciudadanía".

En ese contexto, la portavoz de La Moneda detalló que "el traspaso formal a los nuevos ministros y ministras será el día jueves 1 de marzo. Ese día los distintos ministros y ministras se reunirán con sus contrapartes en cada una de las oficinas ministeriales y se hará el traspaso formal y oficial de las distintas carteras".

No obstante, aclaró que "eso no significa que los días previos no puedan existir contactos de tipo informal, siempre con el ánimo por cierto de dar continuidad a las funciones del Estado que forman parte de nuestras obligaciones constitucionales como autoridades".

De hecho, ya el pasado miércoles se produjo la primera bilateral entre el futuro titular del Interior, Andrés Chadwick, y el actual ministro subrogante de la cartera, Mahmud Aleuy. A la vez que ya habrían programados otros encuentros.

Además, Narváez recordó La existencia de plataforma electrónica coordinada por la Secretaría General de la Presidencia, donde se encuentra "la información de cada uno de los ministerios y las materias que se están traspasando, quedan con acceso a las personas. Nos parece que eso es una demostración más de la continuidad del Estado".

“Gobernar hasta el último día


En la ocasión, la Presidenta Bachelet además instó al gabinete a que "nuestra obligación de Estado y nuestro compromiso con los ciudadanos es gobernar hasta el último día, y así lo haremos". A la vez que agregó que "somos gobierno en funciones y debemos cumplir cabalmente nuestras obligaciones".

En ese sentido, Narváez informó también que en el encuentro se abordó la agenda legislativa y se dio cuenta que "el porcentaje de eficiencia de la agenda legislativa ha sido del orden del 59%, en tanto, los 700 compromisos presidenciales que existían hay un cumplimiento también altísimo del orden del 80% y todavía nos quedan unos meses para poder completar y aumentar aún más".

Por su parte, el canciller Heraldo Muñoz complementó que “en materia de política exterior tenemos muchas iniciativas que se van a ir concretando en los primeros días de marzo”. Mientras que la titular de Educación, Adriana Delpiano, reforzó que “en el caso de Educación tenemos mucha tarea en marzo”, añadiendo que en materia de la reforma educacional “estamos muy contentos de haber podido sacar toda la agenda y lo que falta en marzo vamos a incorporar el CAE”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?