EMOLTV

Admisión 2018: Quedan pocos días para usar el derecho a retracto

Con esta opción los estudiantes puede dejar nulo el pago de su primera matrícula y optar por otra universidad o carrera.

26 de Enero de 2018 | 13:29 | Emol
imagen
SANTIAGO.- Quedan dos días para que los estudiantes que se están matriculando a las distintas universidades del Sistema Único de Admisión (SUA) puedan utilizar el derecho a retracto.

Este derecho es de gran importancia para muchos jóvenes que están definiendo su paso a la educación superior, pues esto permite que aquellos alumnos que se matricularon en el primer periodo dejen nulo el contrato y puedan matricularse en otra universidad.

La medida suele ser usada por estudiantes que se retractan de la carrera donde quedaron seleccionados al ver que la lista de espera de su primera prioridad se corrió y liberó una vacante, así pueden matricularse en el primer lugar de las opciones de su lista de preferencia.

Con el derecho a retracto pueden solicitar la devolución de lo pagado presentando una segunda matrícula de otra institución dentro de un plazo de 10 días corridos desde la primer publicación de los resultados de las postulaciones. Asimismo, dicha institución debe devolver lo pagado en la matrícula y podrá retener el 1% del arancel anual de la carrera.

De acuerdo a la información del Sernac, desde el 19 de enero la entidad ha recibido 13 reclamos sobre dificultades para ejercer este derecho y que el año anterior recibieron 116 reclamos. "La institución está obligada a respetar este derecho y devolver lo pagado dentro del plazo en que se ejerció el retracto", indica el director nacional del servicio, Ernesto Muñoz.

Las instrucciones del derecho a retracto


-Presentar el comprobante de la segunda matrícula ante la institución con la que originalmente se contrató.

-Acompañar el comprobante de la segunda matrícula idealmente con una carta donde manifieste y quede clara la fecha en que se quiere ejercer el derecho a retracto.

-Pedirle a la institución que firme o timbre una copia de la carta para dejar constancia de la fecha en que se hizo efectivo el derecho.

-Si luego de transcurridos 10 días corridos de ese trámite no se ha recibido la devolución del dinero, corresponde una infracción.

-Si la respuesta es negativa se puede presentar un reclamo ante el Sernac en su sitio web www.sernac.cl.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?