EMOLTV

"Fue una especie de Nostradamus": El particular homenaje de Ricardo Lagos a Nicanor Parra

El ex Presidente publicó un texto titulado "Tenemos Nicanor parra rato", en el que destaca el legado del fallecido antipoeta chileno.

27 de Enero de 2018 | 09:07 | Emol
imagen

Ricardo Lagos y Nicanor Parra durante la Feria del Libro 2006.

Matías Espinosa, El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- El ex Presidente Ricardo Lagos publicó una carta en la que destaca el valor que tiene el legado del antipoeta chileno, Nicanor Parra, quien falleció el pasado martes 23 de enero a los 103 años.

El texto titulado "Tenemos Nicanor parra rato" se basa en un discurso pronunciado por el otrora Mandatario durante la presentación de las "Memorias Completas" del artista en la Feria del Libro de 2006.

En la carta, el ex jefe de Estado se pregunta si la obra de Parra tiene un final para contar, y repasa algunos de los trabajos más destacados de su carrera para argumentar su respuesta.

El ex Presidente enfatiza en la relevancia que tuvo "Poemas y Antipoemas" en la carrera del poeta, obra que -a su juicio- "irrumpió y revolucionó la escena literaria hispanoamericana con una nueva forma de escribir poesía, vinculada a un lenguaje más coloquial, impetuoso y cargado de humor como el de su padre, maestro rural que se reía mucho de sí mismo".

"Con este libro nació un universo parriano que lo transformó en un iconoclasta permanente y que dirigía su estética hacia una vanguardia libre de estereotipos que despistaba y provocaba", añade el ex Presidente en la carta.

Lagos también subraya que Parra "impregnó de sentido de actualidad cada una de sus obras": "Podemos decir entonces que 'La Cueca Larga' no es más que el testimonio profundo del valle central de Chile con 'su zapateo y escobillao', o que en 'Noticiario', de 1957, fue una especie de Nostradamus al narrar una plaga de motonetas en Santiago, una huelga de profesores y estudiantes, y la especulación con astros y planetas. Es decir, anticipó que se caía el muro de Berlín mucho antes de 1989".

Además, destaca la obra "Artefactos": "Es parte del viaje que emprenden él y Chile ad portas de la dictadura, y que hoy son fuentes directas para acercarnos a esa cicatriz profunda en la historia de nuestro país, narrándonos en fragmentos paródicos y absurdos una grieta en constante movimiento, que luego tendrá su correlato con Bandejitas de Las Cruces, Trabajos prácticos y Artefactos visuales".

"Los 'Antipoemas y Artefactos' son un canto al futuro. Por eso Nicanor Parra, a sus ochenta, noventa o cien años, siempre fue el más joven de los poetas chilenos. A los 103 años se fue a cantar junto a su hermana Violeta 'Gracias a la vida', y todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo y leerlo, podemos cantar con ellos", agrega el ex Mandatario.

Finalmente, Lagos responde a la interrogante del principio asegurando que "desde el legado de su obra, (Nicanor Parra) seguirá con esa capacidad y energía para entusiasmarnos a todos con las aventuras del mañana (...) por eso Irá&volverá siempre".

Revisa este texto completo en El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?