EMOLTV

Orrego responde a críticas por la Formula E: "Un cumpleaños, un festival, una feria de las pulgas, un recital, causa más daño"

El intendente de la RM recorrió durante este domingo la zona de los pits que usaran los autos eléctricos. La carrera se efectuará en el centro de la capital el próximo sábado 3 de febrero.

28 de Enero de 2018 | 15:00 | Thomas Heselaars, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- Ubicados en la calle Cardenal Caro, la zona de los pits de la Fórmula E será donde cada conductor, junto a su equipo, podrán armar, cuidar y cargar electricamente los automóviles que participarán en la carrera que se tomará las calles del centro centro de Santiago el sábado 3 de febrero.

Justamente, en el recorrido de presentación de las instalaciones, el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se refirió a las condiciones que tendrá el circuito. En esa actividad, la autoridad regional estuvo acompañado por el director de operaciones de la Formula E, Manolo Ortiz.

"Una de las cosas que hemos hecho hoy día es precisamente revisar las condiciones y exigencias que le planteamos a la FIA (Federación Internacional del Automóvil). Una de ellas era que todas las instalaciones fueran en pavimento o fueran en maicillo", comentó Orrego.



En relación al daño que podría producir la fecha en Santiago, el intendente manifestó que "ninguna de las estructuras que se han construido está soportada en arboles o en lumunarias, por estos faroles patrimoniales que tenemos en el lugar. Si ustedes pueden revisar, todo está autosoportado".

"Yo creo que la gente del Parque Forestal que planteó dudas, desde el punto de vista de la conservación y el respeto al parque deberian estar tranquilos hoy día. Distinto de aquellos que no les gustan las carreras de autos. En fin, en gustos no hay nada escrito", agregó.

Además, Orrego aseguró que "nosotros estamos absolutamente tranquilos que se ha hecho todo de acuerdo a la Ley. Hemos respetado la Ley de Patrimonio y de Monumentos Nacionales. Hemos respetado la Ley Ambiental y, además, hemos respetado la Ley del Transito".

Tras la confirmación de que la empresa EtoDog se hará cargo de los perros callejeros durante la carrera, retirándolos del lugar y cuidándolos, la autoridad -en conversación con Emol- afirmó que: "Así como vamos a cuidar los adoquines, vamos a cuidar cada árbol, y vamos a cuidar cada perro".

Además agregó que "hasta un cumpleaños, un festival, una feria de las pulgas, un recital, causa más daño de lo que ha causado y lo que va a causar la Fórmula E", puntualizó.

Cortes de transito


A partir del mediodía del viernes 2 de febrero, los 2,4 kilómetros considerados para el recorrido de los autos eléctricos se encontrarán cerrados.

La autoridad de la región indicó que el trazado de la competencia está delimitado por la Plaza Baquedano, Alameda, Irene Morales, Merced, Purísima, Cardenal Caro, Puente Loreto, Santa Maria y Pío Nono.

Estos cortes de transito volverán a la normalidad la madrugada del domingo. Además, el día de mañana, la Seremi de de Transportes va a presentar los desvíos del Transantiago. Por otro lado, el Metro va a funcionar normalmente, excepto la estación Baquedano, la cual será cerrada durante la carrera.

Proveedores de servicios asociados


Con un presupuesto de alrededor de US$ 14 millones, el director de operaciones de la Formula E, Manolo Ortiz, indicó que "todo lo que están viendo son proveedores chilenos: los muros, las tiendas, las pasarelas, las tribunas. Me ha encantado la calidad, no es siempre la misma que encontramos en todos los países. Tengo que decir que Chile está en el primer nivel de calidad".

Por su parte, el intendente enfatizó que "los US$ 14 millones que se invierten quedan en Santiago".

Por último, la autoridad declaró que "todo el asfaltado queda, y no me refiero al asfaltado que le pusimos a la calle Purísima, esos 100 metros que después van a ser retirados (...) Todo un sector que estaba bastante deteriorado queda mejorado producto de la carrera".

El próximo sábado serán 40 los monoplazas que correrán la carrera agrupados en 10 equipos. El viernes se realizará una prueba de la pista para que al día siguiente todo se desarrolle con normalidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?